
De acuerdo con Banco Base, durante la mayor parte de la jornada, el dólar estadunidense se fortaleció frente a la mayoría de sus principales cruces, debido a especulaciones en torno al posible sucesor de Janet Yellen como presidente de la Reserva Federal y la posibilidad de que las posturas de la Fed se vuelvan más restrictivas.
Asimismo, el dólar se mostró fortalecido ante las noticias relacionadas con la reforma tributaria de Estados Unidos, donde el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, señaló que dicha reforma está pensada para lograr una reducción de impuestos para la clase media estadunidense.
Declaró que la reforma ayudará a que los mercados de capitales continúen con su tendencia positiva, debido a que esta reforma impulsaría el crecimiento económico del país al empujar la productividad y la inversión.
Además, a lo largo de la jornada se publicó el Libro Beige de la Reserva Federal, el cual menciona que la actividad económica del país crece a un ritmo modesto y moderado, lo cual se dio a pesar de las afectaciones causadas por los huracanes Irma y Harvey.
En el informe se resaltó la preocupación de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), sobre si la inflación mostrará señales que puedan indicar un aumento antes de la próxima reunión de política monetaria.
En dicha reunión el mercado estima que la Fed optará por subir de nuevo su tasa de interés de referencia, lo que causó que el dólar estadunidense perdiera ligeramente terreno hacia el cierre de la sesión.
En este sentido, el dólar libre se vendió en sucursales bancarias de la Ciudad de México hasta en 19.19 pesos, es decir 16 centavos menos en comparación con el cierre previo, y fue adquirido en un mínimo de 17.73 pesos. mx