jueves, 19 de octubre de 2017

Peso se aprecia 0.13% al cierre de la jornada

Notimex. Este jueves el peso mexicano finalizó la sesión con pocos cambios, al cotizar en 18.83 pesos por dólar, lo cual equivale a una apreciación marginal de 0.13 por ciento o 2.4 centavos, ante la ausencia de indicadores económicos y noticias relevantes para la cotización de la divisa.

De acuerdo con Banco Base, durante la jornada la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados anunció en un comunicado que los legisladores aprobaron durante la noche del miércoles modificaciones a la Ley de Ingresos 2018.

Además se informó sobre el incremento en el precio estimado del petróleo, al pasar de 46 a 48.5 dólares por barril, así como la estimación del tipo de cambio de 18.1 a 18.4 pesos por dólar.

Dichos cambios, resaltó la institución financiera, buscan agregar al ingreso presupuestado en la Ley de Ingresos de la Federación 43 mil 291 millones de pesos. Esta modificación pretende que los recursos adicionales sean utilizados para la reconstrucción de los estados afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

El límite para que sea aprobada la referida ley por el pleno de la Cámara de Diputados es el viernes 20 de octubre, y una vez aprobada deberá tener el visto bueno de la Cámara de Senadores antes del 31 de octubre.

Por otra parte, la entidad financiera expuso que los participantes del mercado se mantendrán atentos a las votaciones de la herramienta legislativa conocida como "reconciliación" en el Senado de Estados Unidos.

Este día se votará sobre la medida para establecer el marco presupuestario para 2018, medida que simplificará el procedimiento de votación y podría hacer más probable que la reforma fiscal propuesta por la administración de Donald Trump sea votada a favor con tan sólo 51 votos en el Senado, en lugar de 60.

El Partido Republicano cuenta con 52 de los 100 asientos en el Senado, por lo que la aprobación de la herramienta legislativa elevaría la probabilidad de que la reforma tributaria sea aprobada.

Esta reforma busca la disminución del impuesto corporativo de 35 a 20 por ciento respectivamente, una reducción en el Impuesto Sobre la Renta y deducciones de impuestos, entre otros incentivos.

La reforma tributaria en Estados Unidos podría generar mayor competitividad en las empresas estadunidenses y de manera relativa podría disminuir la competitividad de las empresas que se encuentran en México.

En ese sentido, sucursales bancarias de la capital del país ofertaron el dólar libre hasta en 19.24 pesos, es decir cinco centavos más respecto al cierre de ayer, y se compró en un precio mínimo de 17.65 pesos. mx