
Tras tres jornadas consecutivas en rojo, el principal índice selectivo, el IBEX 35, ha liderado las ganancias europeas y ha sumado 35,40 puntos, el 0,35 %, hasta 10.216,80 enteros, con lo que reduce las pérdidas de octubre al 1,59 % y amplía el acumulado anual al 9,25 %.
Salvo Telefónica (MC:TEF) y Repsol (MC:REP), que han cedido el 0,75 % y el 0,23 %, el resto de las grandes compañías del índice han registrado avances: Banco Santander(MC:SAN) ha ganado el 1,17 %; Inditex (MC:ITX) el 1,04 %; Iberdrola (MC:IBE) el 0,30 % y BBVA (MC:BBVA) el 0,12 %.
El mejor valor de la sesión en el IBEX 35 fue Gamesa (MC:GAM), con un alza del 2,47%, 0,290 puntos, hasta situarse en 12,030 al cierre. Le siguen IAG (MC:ICAG), que avanzó un 2,24%, 0,156 puntos, para cerrar en 7,119, y Mediaset (MC:TL5), que subió un 1,85%, 0,175 puntos, hasta despedir la sesión en 9,608.
A la cola del índice acabó Meliá Hotels International S.A. (MC:MEL), que cayó un 1,62%, es decir, 0,200 puntos, para cerrar en 12,150. Técnicas Reunidas (MC:TRE), por su parte, recortó un 1,01%, 0,265 puntos, y cerró en 25,890, mientras que DIA (MC:DIDA) cedió un 0,93%, 0,041 puntos, hasta acabar en 4,361.
Los números verdes se impusieron a los rojos en la Bolsa de Madrid por una diferencia de 98 frente a 79, y 13 cerraron planos.
Los futuros del oro para entrega en diciembre cayeron un 1,13%, 14,77, hasta $1.288,23 la onza troy. En cuanto a las demás materias primas, los futuros del petróleo crudo para entrega en noviembre descendieron un 0,83%, 0,43, para quedarse en $51,44 el barril, mientras que los futuros del petróleo brent para entrega en diciembre se replegaron un 0,76%, 0,44, hasta $57,38 el barril.
El EUR/USD retrocedió un 0,36%, para situarse en 1,1754, mientras que el EUR/GBP, por su parte, avanzaba un 0,18% hasta 0,8917.
El índice dólar subió un 0,35%, hasta 93,47. EFE