
* Los futuros del Brent ganaron 6 centavos, o un 0,1 por ciento a 57,88 dólares por barril. En tanto, los futuros del West Texas Intermediate de Estados Unidos subieron 1 centavo, o un 0,02 por ciento, a 51,88 dólares el barril. Durante la sesión, ambos contratos avanzaron y cayeron un 1 por ciento.
* El Gobierno iraquí recapturó el territorio del norte del país que era controlado de forma autónoma por los kurdos, extendiendo una campaña militar que ha cambiado el equilibrio de poder en la nación petrolera.
* El conflicto en una de las principales zonas productoras de crudo de Irak ayudó a restaurar la prima de riesgo sobre los precios del petróleo, aunque las autoridades han dicho que los yacimientos de la región operan con normalidad.
* En tanto, analistas prevén que los inventarios de crudo de Estados Unidos hayan declinado en alrededor de 4,2 millones de barriles en la semana que finalizó el 13 de octubre.
* El Instituto Americano del Petróleo (API), un grupo de la industria, revelará su reporte semanal sobre los inventarios estadounidenses a las 2030 GMT, un día antes de la divulgación del informe semanal del Gobierno.
* Las tensiones entre Estados Unidos e Irán también están aumentando, lo que eleva la prima global del riesgo para el petróleo. El viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, se rehusó a certificar que la república islámica está cumpliendo con el acuerdo nuclear del 2015 firmado con seis potencias mundiales. Barril