
De igual forma, Colombia perdió en su índice de capitalización (Colcap) 0,04 % y quedó con 1.486,62 enteros, en una jornada con un volumen financiero por 223.044,72 millones de pesos colombianos (unos 75,7 millones de dólares).
Por último, en las pérdidas estuvo Montevideo, donde el índice de Bonos Globales retrocedió 0,25 % y se ubicó en 114,52 unidades, al cabo de movimientos por 85.257.339 pesos uruguayos (unos 2.927.934 dólares).
Al otro costado, el índice Merval de Buenos Aires ascendió 1,40 % y alcanzó 25.624,55 puntos, con un monto de valores que sumaron 715,81 millones de pesos argentinos (unos 40,84 millones de dólares).
En Santiago, su índice principal, el IPSA, ganó 0,11 % y finalizó con 5.305,30 enteros, con un total de transacciones por 135.563.907.118 pesos chilenos (unos 213,150 millones de dólares).
El índice S&P/BVL Perú General aumentó 1 % y terminó con 18.460,08 unidades, en un día en el que se cambiaron papeles por 31.309.251 soles (unos a 9.561.536 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
País
|
Índice
|
Cierre
|
Máximo
|
Mínimo
|
Var.
|
Var %
|
BRASIL
|
Bovespa
|
73,567.25
|
74,010.52
|
73,276.61
|
-229.46
|
-0.31%
|
ARGENTINA
|
Merval
|
25,597.01
|
25,642.76
|
25,267.13
|
+325.82
|
+1.29%
|
COLOMBIA
|
COLCAP
|
1,486.62
|
1,489.12
|
1,486.23
|
-0.64
|
-0.04%
|
CHILE
|
IPSA
|
5,309.47
|
5,315.86
|
5,284.67
|
+9.96
|
+0.19%
|
PERÚ
|
S&P Lima General
|
18,460.08
|
18,475.85
|
18,253.62
|
+182.50
|
+1.00%
|
URUGUAY
|
BVMBG
|
114,52
|
-0.25%
|