
* El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo el jueves que la fortaleza del euro está pesando en la inflación y será un factor clave cuando decida cómo proceder con el estímulo monetario de 2,3 billones de euros (2,8 billones de dólares) en 2018.
* Sus comentarios cautos aumentan la posibilidad de que el BCE opte por retirar gradual y lentamente el alivio cuantitativo el próximo año, pese a un crecimiento económico sólido en la región y a la escasez de deuda elegible para compras de bonos que limitan el espacio del banco para maniobrar.
* “Los mercados están operando como si no hubiera un mañana, la decisión de retirar (estímulos) fue retrasada y hay mucha expectativa de que el retiro sea sumamente gradual”, comentó el estratega cambiario de Commerzbank Christoph Rieger.
* “El riesgo es que los mercados estén omitiendo el punto principal, que es que la cantidad de bonos que el BCE aún puede comprar es limitada”, agregó Rieger.
* El rendimiento del bono referencial alemán a 10 años cayó a 0,286 por ciento en las primeras operaciones del viernes, su nivel más bajo desde fines de junio. Esta semana ha bajado 8 puntos básicos y se encamina a su caída semanal más pronunciada en un mes.
* El precio y el rendimiento de los bonos se mueven en dirección opuesta.
* El alza en el mercado de bonos de la zona euro tras la reunión del BCE ha sido generalizada, con los rendimientos de la deuda francesa e italiana encaminados a sus mayores pérdidas semanales desde julio.
* En tanto, los retornos de los bonos portugueses a 10 años cayeron a 2,70 por ciento, su nivel más bajo desde agosto de 2016. El jueves, perdieron 13 puntos básicos. BCE