Con cifras definitivas de cierre, el principal indicador accionario, el S&P/BMV IPC, subió 275.52 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 50 mil 359.32 unidades.
Al cierre de la sesión, en la BMV se operó un volumen de 195.7 millones de títulos por un importe económico de siete mil 553.8 millones de pesos, con 71 emisoras que ganaron, 42 que perdieron y ocho que se mantuvieron sin cambio.
Este día destacaron las ganancias de América Móvil con1.24 por ciento, así como de Grupo Financiero Banorte con 1.34 por ciento y Gruma con 1.74 por ciento.
Luego de una semana negativa, la BMV tuvo una recuperación este lunes en línea con el desempeño de los mercados globales que mostraron un mayor apetito por riesgo, al disiparse el nerviosismo entre los participantes del mercado en relación con las pruebas militares de Corea del Norte.
La atención de los inversionistas continúa en los daños que dejó el huracán Irma en Florida, que se espera sean menores a los que dejó Harvey, mientras que a nivel local, destacan los esfuerzos para apoyar a los damnificados que dejó el sismo del pasado jueves.
Hacia adelante, los inversionistas estarán atentos a los datos de inflación en Estados Unidos, cifras que podrían dar una señal sobre el futuro de la política monetaria, indicaron analistas de Banco Base.
Los precios del petróleo tuvieron una jornada de forma mixta; el crudo tipo el West Texas Intermediate (WTI) terminó con un incremento de 1.22 por ciento, al cotizar en 48.06 dólares por barril, mientras que el Brent retrocedió 0.02 por ciento, en 53.77 dólares por barril.
En el mercado cambiario, el peso cerró la sesión con una apreciación de 0.14 por ciento o 2.4 centavos, en alrededor de 17.68 pesos por dólar al mayoreo, ubicándose entre las pocas divisas que ganaron terreno frente al dólar al comienzo de la semana, de acuerdo con Banco Base.
- México - Índices