miércoles, 6 de septiembre de 2017

Agosto, mes positivo para los índices bursátiles en Latinoamérica

Notimex. Los índices bursátiles de Latinoamérica mantuvieron un desempeño positivo en agosto pasado, con rendimientos de 5.0 por ciento, de acuerdo con el último reporte de S&P Dow Jones Indices Latin America Index Dashboard.

La firma indicó que tanto con el índice S&P Latin America BMI como el S&P Latin America 40 registraron un aumento de 5.0 por ciento. Los rendimientos más significativos los tuvo Brasil, de 6.72 por ciento, seguido de Chile con 5.50 por ciento, Perú avanzó 5.20 por ciento y México sólo subió 0.51 por ciento.

En el octavo mes de este año, abundó, los commodities registraron un desempeño mixto, contrario al alza positiva de julio. El índice DJCI subió del 1.0 por ciento y el S&P GSCI bajó 1.0 por ciento.

A nivel individual, el trigo tuvo el peor desempeño, con una pérdida de 13.6 por ciento mientras que la demanda de China y la caída del dólar contribuyeron a las ganancias del 15.4 por ciento del Nickel, más que cualquier otro commodity en agosto y registrando su mejor mes desde septiembre del 2012.

Por sectores, sólo los metales industriales y los metales preciosos cerraron en positivo, con un incremento de 8.6 y 4.0 por ciento, respectivamente. El mes pasado, fue el primer agosto en la historia (desde 1995 cuando los siete metales fueron incluidos en el índice) donde todos los metales registraron alzas, afirmó.

Los índices bursátiles estadounidenses tuvieron un desempeño variado, pues el S&P 500 ganó 0.3 por ciento, con un mejor desempeño que las mid-caps y small-caps, las cuales bajaron de 2.0 y 3.0 por ciento, respectivamente.

El S&P 500 Growth sobrepasó el S&P 500 Value, consistente con el fuerte desempeño del año a la fecha. Mientras que el S&P Developed Ex-U.S. BMI no registró ningún cambio, los mercados emergentes tuvieron un desempeño positivo con el S&P Emerging BMI con un alza de 3.0 por ciento. mx