
* Las nóminas no agrícolas de Estados Unidos escalaron en 222.000 puestos de trabajo el mes pasado, superando las expectativas de los economistas de la creación de 179.000 plazas.
* "El dato generó noticias negativas para los operadores del oro y no hay nada en esas cifras que vaya a frenar una subida de las tasas de interés (en Estados Unidos)", dijo Naeem Aslam, analista de mercado de Think Markets.
* En las últimas operaciones el oro al contado perdía un 1,23 por ciento, a 1.209,56 dólares la onza, tras marcar su precio más bajo desde el 15 de marzo a 1.207,15 dólares. Con un descenso del 2,5 por ciento, se encamina a anotar su mayor caída semanal desde la semana del 5 de mayo.
* Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en agosto bajaron un 1,1 por ciento, a 1.209,7 dólares la onza.
* Los precios del oro han bajado cerca de un 6 por ciento desde que marcaron un máximo en siete meses a 1.295,97 dólares la onza el 6 de junio.
* El índice dólar subía un 0,21 por ciento a 96,002, encareciendo a las materias primas que se transan en moneda estadounidense para los tenedores de otras divisas.
* Normalmente, el oro pierde valor cuando el dólar y las tasas de interés en Estados Unidos suben porque el metal precioso no rinde intereses.
* La plata perdía un 3,2 por ciento, a 15,49 dólares la onza. El paladio subía un 0,66 por ciento, a 843,03 dólares la onza, tras tocar en la jornada mínimos desde el 2 de junio, y el platino retrocedía un 0,63 por ciento, a 905 dólares la onza. Oro