
El S&P alcanzó al cierre los 2.404,39 puntos, gracias a un avance del 0,25 % y renovando con dos puntos adicionales el récord anterior, logrado el pasado 15 de mayo.
El principal indicador, el Dow Jones de Industriales, se quedó a cien puntos de su marca histórica, lograda el 1 de marzo, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq se anotó la séptima subida consecutiva, a siete puntos de su récord del 16 de mayo.
La de hoy fue una jornada que un comentarista calificó sencillamente como "ambigua".
Tanto que hasta dos horas antes del cierre predominó un comportamiento de zigzagueo, siempre en terreno positivo, esperando el anuncio de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), celebrada el 2 y 3 de mayo.
Pero las actas, cuando se conocieron, no arrojaron muchas sorpresas, según los analistas, que, ciertamente, tampoco esperaban grandes revelaciones.
"La mayor parte de los participantes afirmaron que, si la información económica sigue en línea con lo esperado, sería pronto apropiado tomar un nuevo paso en la retirada de parte de la expansión monetaria", indicó el documento.
En esencia, las actas básicamente reiteraron lo que había anunciado previamente la Fed el 3 de mayo, cuando terminó su última reunión de dos días.
Aun así, a partir de esas actas Wall Street pareció reaccionar, e impulsó al alza a los principales indicadores, lo que permitió al S&P 500 conquistar el nuevo récord.
Wall Street sigue apostando en que esa "retirada de parte de la expansión monetaria", o una subida de las tasas de interés, llegará en la reunión del mes de junio de la Fed.
Algunos comentarias creen que los operadores anticiparon hoy algunas operaciones teniendo en cuenta que el lunes es festivo en Estados Unidos.
Y también se está a la espera de la reunión semestral que celebrará mañana en Viena la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Pero tampoco se esperan sorpresas allí, porque ha habido suficientes pistas previas para saber que la OPEP extenderá hasta el fin de año, como mínimo, el acuerdo para recortar su producción que fue firmado el 30 de noviembre pasado. EFE Economía
Cierre | Máximo | Mínimo | Var. | Var % | Hora | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
21,012.42 | 21,022.82 | 20,933.58 | +74.51 | +0.36% | 15:49:00 | |||
5,730.30 | 5,732.57 | 5,705.17 | +26.95 | +0.47% | 16:15:00 | |||
6,163.02 | 6,166.09 | 6,139.33 | +24.31 | +0.40% | 16:15:00 | |||
2,404.39 | 2,405.58 | 2,397.99 | +5.97 | +0.25% | 15:00:33 |