
* La gubernamental Administración de Información de Energía (EIA) dijo el miércoles en un reporte que los inventarios de crudo bajaron en 1,8 millones de barriles por día en la semana que terminó el 12 de mayo, en comparación con las expectativas de analistas de un declive de 2,4 millones de barriles.
* El informe elevó de inmediato los precios del petróleo. Los futuros del referencial estadounidense WTI repuntaron a un máximo intradía de 49,50 dólares por barril, mientras que los precios del Brent operaban con un alza de 81 centavos a 52,45 dólares por barril.
* Los suministros adicionales de crudo de naciones que no se han adherido a un acuerdo impulsado por la OPEP para recortar la producción, como Estados Unidos, han opacado los esfuerzos por controlar la sobreoferta global. Pero el bombeo estadounidense cayó en 9.000 bpd a 9,305 millones de bpd, el primer declive en 13 semanas.
* En otros datos provistos por EIA, las importaciones crudo de Estados Unidos subieron en 577.000 bpd la semana pasada, mientras que las exportaciones aumentaron en 400.000 bpd.
* Algunos analistas consideraron como decepcionante el declive de las existencias de gasolina, que cayeron apenas 413.000 barriles, en comparación con las estimaciones de un sondeo de Reuters de una disminución de 731.000 barriles.
* Las reservas de destilados, que incluyen al diésel y al combustible para calefacción, bajaron en 1,9 millones de barriles, frente al cálculo del mercado de un retroceso de 1,1 millones de barriles, indicaron los datos de EIA.
* Las existencias en el punto de entrega estadounidense de Cushing, Oklahoma subieron en 35.000 barriles, de acuerdo a la agencia. Reuters