
Eso fue respaldado por otro dato divulgado el viernes que mostró que un indicador de la actividad económica futura subió en febrero a su nivel más alto en más de una década. La mejoría del panorama respalda la decisión de la Reserva Federal de esta semana de subir las tasas de interés.
"El crecimiento del primer trimestre probablemente va a decepcionar, pero esta no es la historia económica completa", comentó Joel Naroff, economista jefe de Naroff Economic Advisors en Holland, Pensilvania. "Hay otros segmentos que están comenzando a hacerse cargo de la capacidad ociosa", añadió.
La Fed dijo que la producción manufacturera aumentó un 0,5 por ciento el mes pasado tras un avance similar en enero. Fue el mayor incremento mensual en tres años. El alza de los precios de las materias primas está impulsando la demanda por maquinaria y otros equipos.
Las manufacturas, que responden por alrededor de un 12 por ciento de la economía estadounidense, están recuperando terreno ante la disipación de un lastre prolongado por los precios bajos del petróleo, la fortaleza del dólar y un exceso de inventarios.
En otro informe divulgado el viernes, la Universidad de Michigan dijo que su índice de confianza del consumidor subió 1,3 puntos porcentuales, a una lectura preliminar de 97,6 a comienzos de marzo.
La medición de las condiciones actuales fue la más alta desde 2000 debido a que los hogares se volvieron más optimistas sobre sus finanzas. Eso refleja dos meses seguidos de creación de empleo por sobre las 200.000 plazas.
Las promesas del presidente Donald Trump para impulsar el crecimiento económico y el empleo también han sido bien recibidas por los estadounidenses, lo que ha llevado a una fuerte alza de la confianza del consumidor.
En un tercer reporte, el grupo privado Conference Board dijo que su indicador anticipado avanzó un 0,6 por ciento en febrero y a su nivel más alto en más de una década.
El Banco de la Reserva Federal de Atlanta proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos suba a una tasa anualizada de 0,9 por ciento en el primer trimestre, una desaceleración tras el avance del 1,9 por ciento que anotó en el cuarto trimestre.
El sólido incremento de la producción manufacturera de febrero fue insuficiente para impulsar la producción industrial, que se mantuvo sin cambios debido a un desplome de 5,7 por ciento en la generación de energía debido a efectos climáticos. Reuters