miércoles, 15 de febrero de 2017

Europa, Análisis: Mercados suben con el impulso de Wall Street y la Fed

La mañana del miércoles ha comenzado con bastante optimismo tras el buen cierre de ayer de Wall Street, que volvió a registrar máximos históricos, y por las declaraciones de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, sobre la sólida economía americana y su mercado laboral cercano al pleno empleo. A primera hora, las plazas europeas registraban ascensos, como el del EuroStoxx 50, que sumaba un 0,5%, respaldado por la banca, al igual que el FTSE 100 británico, el DAX 30 alemán y el CAC-40 francés, que ascendían un 0,4%. 

Finalmente, la sesión de este miércoles ha acabado con un cierre en verde para los índices europeos: el Dax alemán sumaba un 0,19% y el FTSE 100 crecía un 0,47%, el EuroStoxx 50 sumaba un 0,45% y el Cac 40crecía un 0,59%.

Wall Street ha abierto este miércoles prácticamente sin cambios respecto a la jornada de ayer, con ligeros ascensos en sus principales índices. Una hora después del toque de campana, el Dow Jones crecía un 0,33%, el S&P 500 sumaba un 0,10% y el Nasdaq Composite se anotaba un 0,18%, apoyados por los buenos datos macro como el aumento del IPC de enero y el crecimiento, más de lo esperado, de las ventas minoristas, resultados que animan a los inversores.

Hoy Janet Yellen, la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, ha comparecido ante la Cámara de Representantes del país y se espera unas declaraciones similares a las de ayer en el Senado, donde lanzó el mensaje de que sería imprudente esperar demasiado tiempo para subir los tipos de interés, por lo que todo apunta a una subida anticipada en la próxima reunión de la Fed, prevista para mediados de marzo. A las 17:38 hora española, todavía seguía esta comparecencia.

Al cierre de los mercados europeos, en Estados Unidos, el Dow Jones crecía un 0,34%, el S&P 500 subía un 0,10% y el Nasdaq Composite sumaba un 0,23%.
Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado

Hoy hemos conocido datos macro de relevancia en España, Reino Unido y Estados Unidos.

En Reino Unido, el desempleo cayó por cuarto trimestre consecutivo en los últimos tres meses de 2016, en concreto, en 7.000 personas, situándose en su nivel más bajo desde 2006. La tasa de paro se mantuvo en el 4,8%, la menor en once años y en línea con las estimaciones. Además, entre octubre y diciembre del año pasado se crearon 37.000 empleos en el país, mientras que el nivel de inactividad económica, es decir, el número de personas que dejaron de formar parte de la población activa, bajó en 31.000.

En España, los precios de consumo crecieron un 3% interanual en enero, su tasa más alta desde octubre de 2012. Según el Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Economía, estas subidas se han debido principalmente al encarecimiento de la energía del primer mes de 2016, sobre todo por la electricidad y los carburantes. En términos mensuales, el IPC bajó un 0,5% en enero. Finalmente, el IPC armonizado con la Unión Europea cayó un 1% mensual y aumentó un 2,9% interanual.

En Estados Unidos, el Índice de Precios de Consumo estadounidense creció un 0,6% en el primer mes de este año, su mayor incremento mensual desde febrero de 2013, impulsado por los precios de la gasolina. Sin contar las categorías de alimentos y energía, el IPC aumentó un 0,3% en enero, una décima más que las estimaciones previstas y respecto al mes anterior.

En último lugar, la encuesta manufacturera del país ha salido mucho mejor de lo esperado en 18,7 (frente al 7,0 de las previsiones) y las ventas minoristas también han resultado por encima de las estimaciones, en concreto, un 0,4% frente al 0,1% esperado.
Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo sube un 0,63% situando al barril de Brent, de referencia en la Eurozona, en los 55,93 dólares. 
En el mercado Forex de divisas, tras la caída de ayer, el euro sube un 0,22% con respecto al dólar hasta situarse en el nivel de 1,060 dólares.
Noticias nacionales e internacionales

En nuestro país, Prosegur SA ha comunicado a la CNMV esta mañana que sacará a bolsa su filial de servicios de efectivo Prosegur Cash en el primer semestre de este año. Según el texto, la estructura de la transacción será la de una Oferta Pública de Venta (OPV). La compañía ha indicado que su intención es mantener una participación mayoritaria de, al menos, el 51% una vez haya salido al mercado.

Dentro de las noticias internacionales del día, el Parlamento Europeo ha aprobado el tratado de libre comercio e inversiones entre la UE y Canadá, conocido como CETA, con el que se eliminarían barreras arancelarias entre las dos regiones. El respaldo de la Eurocámara ha sido de una amplia mayoría de 408 votos a favor, 254 en contra y 33 abstenciones.

Perspectiva General Bolsas Europeas
 ÍndiceCierreMáximoMínimoVar.Var %Hora
 Nikkei 22519,437.9819,495.6219,420.00+199.00+1.03%0:00:48 
 BSE Sensex28,155.5628,382.3228,102.23-183.75-0.65%6:02:00 
 Nifty 508,724.708,807.908,712.85-67.60-0.77%4:01:00 
 Hang Seng23,994.8724,067.6223,771.95+291.86+1.23%2:00:55 
 S&P/ASX 2005,809.075,817.305,755.20+53.83+0.94%0:35:23 
 KOSPI2,083.862,087.692,069.89+9.29+0.45%3:01:20 
 KOSPI 501,764.021,769.411,752.85+4.55+0.26%3:01:20 
 SET1,573.371,574.911,560.67+1.13+0.07%3:51:00 
 CSE All-Share6,175.506,184.456,148.94+26.56+0.43%3:28:00 
 Taiwan Weighted9,799.769,813.989,723.04+80.98+0.83%14/02 
 STI Index3,088.483,093.213,077.64+16.01+0.52%3:10:00 
 PSEi Composite7,174.307,234.407,174.30-32.54-0.45%1:20:00 
 Karachi 10049,214.1549,920.2849,097.02-553.76-1.11%4:41:00 
 HNX 30157.33158.10156.28+0.55+0.35%1:45:00 
 VN 30669.08670.06663.43+5.65+0.85%2:01:00 
 KLCI1,709.791,713.471,707.24+0.89+0.05%3:05:00 
 KASE1,609.411,620.131,609.30-6.34-0.39%5:00:00 
Coloca el mouse sobre la bandera para visualizar el mercado