
En esta jornada, sin embargo, los mercados de la región se guiaron por las noticias locales y la mayoría anotó números verdes.
En Sao Paulo, la reducción de los tipos de interés impulsó al índice Ibovespa, que subió un 2,41 % y terminó en 63.953 puntos, con movimientos por 10.838 millones de reales (unos 3.412 millones de dólares).
El índice Merval de Buenos Aires ascendió un 0,66 % y se situó en 18.591,28 unidades, después de alcanzar un volumen financiero de 443,2 millones de pesos (27,6 millones de dólares)
En Santiago, el índice IPSA cerró con una variación positiva del 0,59 % y se estacionó en 4.234,95 puntos, tras sumar operaciones por 88.280.520.364 pesos (unos 133,45 millones de dólares).
Y en Montevideo, el índice de Bonos Globales escaló un 0,53 % y cerró en 105,51 enteros con operaciones por 196.592.753 pesos uruguayos (unos 6.836.397 dólares).
En el lado opuesto, el parqué colombiano cedió un 0,40 % en su índice Colcap, que quedó en 1.369,64 unidades, al cabo de una compraventa de acciones por 245.291,59 millones de pesos colombianos (unos 83,71 millones de dólares).
El índice S&ú General cerró en 16.009,32 puntos, al retroceder un 0,44 %, en una sesión en la que se negociaron 1.498.755.558 soles (unos 441.915.246).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
BOLSA
|
ÍNDICE
|
ANTERIOR
|
ACTUAL
|
PUNTOS
|
PORCENTAJE
|
B.Aires
|
Merval
|
18,467.76
|
18,591.28
|
+123.52
|
+0.67%
|
Sao.Paulo
|
Bovespa
|
62,446.26
|
63,953.93
|
+1,507.67
|
+2.41%
|
Santiago
|
IPSA
|
4,210.13
|
4,234.95
|
+24.82
|
+0.59%
|
Caracas
|
IBC
|
32,736.72
|
31,143.02
|
-1,593.70
|
-4.87%
|
Lima
|
General
|
16,079.92
|
16,009.32
|
-70.60
|
-0.44%
|
Bogotá
|
Colcap
|
1,375.14
|
1,369.64
|
-5.50
|
-0.40%
|