lunes, 2 de enero de 2017

Peso se mantiene estable al depreciarse 0.06%

El peso cerró la sesión con pocos cambios respecto al cierre del viernes, al mostrar una depreciación de 0.06 por ciento y situarse en alrededor de 20.73 pesos por dólar, indicó Banco Base.

La baja liquidez en el mercado cambiario y la escasez de información económica relevante permitió que la paridad peso-dólar se mantuviera estable alrededor de 20.73 pesos la mayor parte del tiempo.

Debido a que los mercados financieros de Estados Unidos, Japón, China y Reino Unido permanecieron cerrados, no se observó movimiento en los precios de los commodities, mercado que reanudará operaciones mañana martes.

La mañana de hoy, en México se destacó la publicación del indicador IMEF manufacturero de diciembre, el cual retrocedió 1.1 puntos para ubicarse en 47.7 unidades, por debajo del umbral de crecimiento por segundo mes consecutivo.

A decir de Banco Base, estos resultados apuntan a una menor actividad económica en los próximos meses, como consecuencia de la incertidumbre tras el triunfo de Donald Trump.

A ello se sumó una manufactura débil en Estados Unidos y exportaciones lentas en México, además la publicación del indicador no tuvo un efecto observable sobre el tipo de cambio.

A partir de hoy se espera la publicación de otros indicadores económicos relevantes, destacando el PMI manufacturero de China, correspondiente a diciembre y el ISM manufacturero de Estados Unidos, dato que se dará a conocer el martes.

Hacia el viernes, los mercados nuevamente pondrán su atención en la política monetaria de Estados Unidos, pues se dará a conocer la tasa de desempleo y la nómina no agrícola de diciembre.

En tanto, al cierre de la primera jornada del año, los bancos de la Ciudad de México ofrecieron el dólar libre hasta en 21.16 pesos, 11 centavos más respecto al cierre previo, y lo compraron en un mínimo de 19.96 pesos. peso