
Finalmente, a las 17:38 horas, las plazas de la Eurozona cerraban con pérdidas: DAX (-1,25%), CAC 40 (-0,75%), EuroStoxx 50 (-0,98%) y FTSE 100 (-0,27%)
Los principales índices bursátiles de Wall Street abrieron en números rojos al inicio de sesión y continuaron con pérdidas a cierre de los mercados europeos, influidos por las últimas decisiones de Donald Trumpen torno a política migratoria, que se han llevado muchas críticas desde diversos sectores sociales, sobre todo tras destituir a la fiscal general en funciones, Sally Yates, al haberse negado a apoyar el decreto sobre inmigración.
El Dow Jones cedía un 0,75%, el S&P 500 restaba un 0,48% y el Nasdaq 100 se dejaba un 0,77%. Las caídas suceden mientras se digieren una nueva tanda de resultados empresariales. La petrolera estadounidense Exxon Mobil ganó un 51,4% menos en 2016 y obtuvo un beneficio superior a los 7.800 millones de dólares. Por su parte, la farmacéutica Pfizer obtuvo un beneficio neto de 7.215 millones de dólares el año pasado, un 3,7% más que en el ejercicio anterior. También ha publicado resultados del último trimestre la empresa de paquetería UPS, que reportó una pérdida neta en el cuarto trimestre de 239 millones de dólares.
Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado
Desde las bolsas asiáticas, el Banco de Japón ha decidido mantener sin cambios su plan de compra de deuda estatal mensual en febrero por valor de 80 billones de yenes al año (700.969 millones de euros), así como los tipos de interés.
En Europa, el PIB trimestral creció un 0,5% entre octubre y diciembre, y un 1,8% en términos interanuales, superando ligeramente las previsiones del 0,4% trimestral y el 1,7% interanual que esperaban los analistas. En el conjunto del año 2016, la economía se expandió un 1,7%, por lo que se ha producido una ralentización con respecto a 2015.
Por otro lado, los precios de consumo de la zona euro, publicados por Eurostat, la agencia de estadísticas de la Unión Europea, crecieron un 1,8% interanual en enero, lo que supone la mayor tasa de inflación desde febrero de 2013. En diciembre, el IPC aumentó un 1,1%. La subida de los precios se explica principalmente por el encarecimiento de la energía.
Por último en cuanto a datos macro de la eurozona, esta mañana también hemos conocido la tasa de desempleo europea, que ha bajado un 9,6% en diciembre, frente al 9,8% que había registrado en el mes de noviembre. Un dato muy positivo que se convierte en el nivel más bajo desde mayo de 2009, en plena crisis económica. En cuanto al número de personas sin trabajo, la cifra se ha reducido en 121.000 en diciembre, quedándose en un total de 15,6 millones de desempleados.
En España, los precios de consumo (IPC) crecieron un 3% interanual en enero, después de aumentar un 1,6% en diciembre, según los datos adelantados que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta subida se produce principalmente por el incremento de los precios de la electricidad y los carburantes. En términos mensuales, el IPC cayó un 0,5% en el primer mes del año. Por otro lado, el IPC armonizado con la Unión Europea ha bajado un 0,9% mensual y ha aumentado un 3% interanual.
El INE también ha dado a conocer esta mañana los datos de turismo de 2016, año en el que nuestro país recibió un máximo histórico de 75,6 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 10,3% interanual. En 2015, España recibió a un total de 68,1 millones de visitantes. Reino Unido fue el principal país de origen, con 879.152 turistas, seguido de Francia y Alemania, con una duración media de entre cuatro y siete noches.
Por otro lado, el Banco de España ha publicado los datos de deuda del Estado español, que cerró 2016 con 950.818 millones de euros, lo que significa un aumento del 3,7% respecto a diciembre del año anterior. La deuda de diciembre se concentra en valores a largo plazo principalmente, con las letras del Tesoro emitidas a más de un año, con 791.790 millones. El resto corresponde a valores a corto plazo (82.363 millones de euros) y otros instrumentos (76.665 millones) como los préstamos del Mecanismo Europeo de Estabilidad, entre otros. Respecto al mes de noviembre de 2016, la deuda estatal subió 6.859 millones de euros.
En último lugar en lo que se refiere a nuestro país, la demanda de energía eléctrica ha aumentado un 7,4% en el mes de enero hasta los 23.052 gigavatios por hora, según Red Eléctrica Corp SA, el operador de la red de transporte de electricidad española. La causa de esta subida la encontramos en la ola de frío que ha afectado a Europa en el comienzo del año.
La lista de datos macro de la jornada de hoy se completa con el primero de los dos días de la reunión de la Reserva Federal (Fed). A pesar de que no se esperan cambios en los tipos de interés, subidos ya en diciembre, los inversores están expectantes por ver cómo se desarrollará su primera reunión estando Trump al frente de la Casa Blanca, ya que dejaron muy claro que estarían muy atentos a los pasos concretos que fuera dando el nuevo presidente.
Desde Estados Unidos hemos conocido la Confianza del Consumidor de la Conference Board de enero, que se ha situado en 111,8, por debajo de las previsiones de los analistas (112,8) y también por debajo del dato previo (113,7). Asimismo, se ha publicado el índice manufacturero de Chicago, que se ha quedado en 50,3 (por debajo del dato estimado del 55,0 y del dato del ejercicio anterior, 54,6).
Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo sube un 1,66% situando al barril de Brent, de referencia en la Eurozona, en los 56,23 dólares.
En el mercado Forex de divisas, el euro sube un 0,90% hasta situarse en el nivel de 1,079 dólares. La divisa europea sube un 0,18% respecto a la libra y se cambia a 85 peniques.
Perspectiva
General Bolsas Europeas
Cierre | Máximo | Mínimo | Var. | Var % | Hora | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
11,535.31 | 11,733.16 | 11,535.31 | -146.58 | -1.25% | 10:35:24 | |||
3,240.73 | 3,282.45 | 3,240.73 | -21.99 | -0.67% | 10:35:07 | |||
7,099.15 | 7,162.53 | 7,099.15 | -19.33 | -0.27% | 10:34:56 | |||
4,754.48 | 4,814.00 | 4,749.30 | -30.16 | -0.63% | 10:40:16 | |||
18,590.73 | 18,982.11 | 18,523.66 | -168.67 | -0.90% | 10:39:12 | |||
9,315.20 | 9,430.30 | 9,315.20 | -46.10 | -0.49% | 10:35:22 | |||
8,291.69 | 8,350.94 | 8,279.22 | -29.14 | -0.35% | 10:35:29 | |||
477.35 | 483.03 | 476.40 | -2.18 | -0.45% | 10:40:08 | |||
2,676.43 | 2,707.16 | 2,676.43 | -17.95 | -0.67% | 10:45:00 | |||
1,536.75 | 1,548.14 | 1,528.64 | +7.86 | +0.51% | 10:35:00 | |||
902.06 | 907.89 | 899.55 | +0.62 | +0.07% | 10:05:00 | |||
3,623.05 | 3,677.50 | 3,622.14 | -66.71 | -1.81% | 10:35:00 | |||
1,258.22 | 1,261.16 | 1,256.89 | -1.09 | -0.09% | 10:35:00 | |||
693.12 | 699.89 | 692.82 | -4.88 | -0.70% | 9:39:00 | |||
623.54 | 630.05 | 623.13 | -4.48 | -0.71% | 9:39:00 | |||
3,551.90 | 3,585.30 | 3,551.15 | -13.05 | -0.37% | 10:29:47 | |||
4,475.03 | 4,504.44 | 4,465.95 | -6.29 | -0.14% | 10:29:55 | |||
2,056.83 | 2,074.86 | 2,051.06 | +5.34 | +0.26% | 10:15:00 | |||
2,394.37 | 2,411.15 | 2,384.26 | +7.97 | +0.33% | 10:15:00 | |||
32,481.29 | 32,658.01 | 32,423.81 | +4.58 | +0.01% | 10:05:00 | |||
2,142.69 | 2,146.14 | 2,119.18 | +17.78 | +0.84% | 9:29:00 | |||
47.06 | 47.13 | 45.33 | +0.36 | +0.77% | 9:19:00 | |||
932.46 | 937.23 | 930.03 | +1.64 | +0.18% | 9:45:00 | |||
611.75 | 616.63 | 610.49 | -2.33 | -0.38% | 8:59:43 | |||
602.28 | 609.87 | 599.86 | -7.37 | -1.21% | 9:15:00 | |||
7,517.85 | 7,532.97 | 7,484.36 | +33.49 | +0.45% | 10:00:00 | |||
307.18 | 312.21 | 307.18 | -0.53 | -0.17% | 8:16:00 | |||
699.01 | 699.01 | 694.26 | +1.98 | +0.28% | 7:01:00 | |||
551.70 | 551.70 | 548.65 | +3.05 | +0.56% | 6:01:00 | |||
657.20 | 658.80 | 657.26 | -0.06 | -0.01% | 5:24:00 | |||
2,217.39 | 2,240.57 | 2,215.79 | -16.75 | -0.75% | 9:50:00 | |||
1,164.15 | 1,175.73 | 1,161.27 | -11.49 | -0.98% | 9:50:00 | |||
270.31 | 270.31 | 269.80 | +0.42 | +0.16% | 8:49:00 | |||
756.98 | 756.98 | 752.47 | +1.87 | +0.25% | 8:05:00 | |||
561.91 | 563.71 | 560.07 | -3.63 | -0.64% | 8:05:00 | |||
1,102.01 | 1,102.01 | 1,093.90 | +2.16 | +0.20% | 8:05:00 | |||
86,295.72 | 86,717.05 | 85,925.10 | +58.18 | +0.07% | 9:10:00 |
Coloca el mouse sobre la bandera para
visualizar el mercado