
Al respecto, Banco Base señaló que el petróleo finalizó con un recorte en sus pérdidas, ante señales de que los acuerdos alcanzados en Viena, Austria, a finales de 2016 se llevan a cabo.
El ministro de Petróleo iraquí, Jabbar al-Luaibi, anunció que su país recortó 180 mil barriles de crudo diario, y que está listo para recortar 30 mil adicionales.
No obstante, es probable que las ganancias en el precio del hidrocarburo no se extiendan, ya que a pesar del recorte en la producción petrolera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la producción estadunidense continuará en aumento.
A su vez, este martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden presidencial para avanzar en la construcción de los oleoductos Keystone XL y Dakota Access.
Ante ese escenario, el crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) subió 43 centavos, para cotizarse en 53.18 dólares por barril, mientras que el Brent aumentó 21 centavos y se ubicó en 55.44 dólares el tonel. Yahoo Finanzas