
El valor del crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) perdió así un 3 por ciento respecto a la jornada anterior.
Con esta nueva depreciación, el barril OPEP está ya casi seis dólares por debajo del máximo anual logrado el pasado 19 de octubre, alcanzado ante la perspectiva de que los grandes productores alcanzaran un acuerdo para limitar la producción y reducir así la sobre oferta que lleva dos años presionando los precios a la baja.
La serie de depreciaciones de los últimos días es un efecto de las dificultades que afrontan los socios de la OPEP para ponerse de acuerdo en cómo limitar el bombeo.
Una reunión técnica celebrada el viernes y sábado pasados en el secretariado de la OPEP concluyó sin resultado y posponiendo para mediados de noviembre la continuación de las negociaciones. Yahoo Finanzas España