
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un incremento de 2,04 dólares frente a la última negociación, cuando acabó en 46,86 dólares.
El optimismo en el mercado sobre un futuro acuerdo entre grandes productores para limitar las extracciones globales, a fin de equilibrar los precios, impulsó hoy al alza el crudo europeo.
El Brent, que perdió el nivel de los 50 dólares por barril el 31 de octubre, registró su segunda subida importante en los últimos días, tras repuntar un 5,67 % el pasado miércoles ante los renovados esfuerzos por alcanzar un pacto que limite la producción mundial.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tiene previsto refrendar la próxima semana en Viena el preacuerdo al que llegaron en septiembre para limitar su bombeo a una horquilla de entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios, alrededor de 1 millón menos que el nivel actual.
Se espera además que otros grandes productores se sumen a la iniciativa del cártel liderado por Arabia Saudí para impulsar al alza los precios, que desde el verano de 2014 han sufrido un desplome de más del 50 %.
Los inversores esperan que las medidas para rebajar el nivel de producción sirvan para mitigar el exceso de oferta que ahoga al mercado desde hace más de dos años. Yahoo Finanzas España