
"Es demasiado pronto para reaccionar a este acontecimiento y estamos analizando la situación de cerca, como es habitual, y la volatilidad de los primeros días. Tenemos que ser pacientes y ver cómo evolucionan las cosas", afirmó en declaraciones a los periodistas en Bruselas tras pronunciar un discurso en una conferencia.
Praet dijo que la comunicación sobre la política monetaria "no ha cambiado y no va a cambiar como resultado" de la victoria de Trump.
"Solo hay que ser un poco pacientes y seguir los acontecimientos. Creo que tenemos que mantener la calma, más que los mercados ciertamente", añadió.
Fráncfort (Alemania), 9 nov (EFE).- El euro bajó hoy y se cambiaba a las 16.00 horas GMT a 1,0944 dólares, desde los 1,1047 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio oficial del euro en 1,1022 dólares.