México, 19 Oct (Notimex).- El peso finalizó la jornada con una apreciación de 0.38 por ciento o 7.1 centavos, al venderse en alrededor de 18.54 pesos por dólar, a pocas horas del tercer debate presidencial en Estados Unidos programado para este miércoles a las 20:00 horas.
De acuerdo con Banco Base, dicha apreciación es evidencia de que los inversionistas anticipan que el candidato republicano Donald Trump tendrá un mal desempeño frente a su adversaria, la demócrata Hillary Clinton, lo que haría poco probable que gane las elecciones del 8 de noviembre próximo.
Expuso que si después del debate se incrementa más la probabilidad de que gane Clinton, el tipo de cambio se puede mover a 18.37 pesos por dólar, promedio móvil de 200 días que ha marcado la tendencia al alza del tipo de cambio desde la segunda mitad de 2014.
La entidad financiera detalló que de ganar Hillary Clinton las elecciones en noviembre, es probable que el tipo de cambio baje momentáneamente de los 18.00 pesos por dólar. Sin embargo, el deterioro de los indicadores económicos de México detendría mayores apreciaciones del peso.
Asimismo, el peso también ganó a la par de los precios del petróleo, el cual extendió sus ganancias con la publicación de las estadísticas de la Administración de Información de Energía (EIA), las cuales mostraron que los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron en 5.246 millones de barriles durante la semana pasada.
Desde temprana hora los precios del petróleo tuvieron ganancias debido a la disposición de Arabia Saudita a limitar la producción petrolera en conjunto con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y naciones ajenas a la organización.
En ese sentido, el dólar libre concluyó la jornada cambiaria en un precio máximo de 18.99 pesos, siete centavos menos respecto al cierre de ayer, y se compró en un mínimo de 17.80 pesos en bancos de la Ciudad de México. Yahoo Finanzas