lunes, 10 de octubre de 2016

Grupo BMV, Resumen Semanal: Mercado accionario gana +0.74%

México, 7 Oct (Notimex).- Durante la primera semana de octubre la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un rendimiento de 0.74 por ciento respecto a la semana previa, luego de la publicación de indicadores económicos a nivel global y una recuperación parcial de los precios internacionales del petróleo.

El principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubica en 47 mil 596.60 unidades, con un incremento de 350.80 enteros respecto al nivel de la semana anterior.

Del 3 al 7 de octubre de 2016, en el mercado de renta variable se operó un volumen de 902.2 millones de títulos, por un importe económico de 30 mil 671 millones de pesos.

Durante la presente semana, los mercados accionarios reaccionaron a diversos indicadores económicos a nivel internacional, entre los que destacaron los débiles datos del sector laboral en Estados Unidos que se publicaron este viernes y que influyen en las expectativas sobre el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal.

De manera adicional los mercados incorporaron el desempeño de los precios internacionales del petróleo, que terminaron por tercera semana consecutiva con ganancias, alcanzando precios no vistos desde junio pasado.

El West Texas Intermediate (WTI) finalizó con un incremento de 3.01 por ciento, cotizando en 49.69 dólares por barril, mientras que el Brent concluyó cotizando en 51.8 dólares por tonel, lo equivalente a un incremento de 5.59 puntos porcentuales.

En el periodo de referencia, las emisoras con las mayores ganancias fueron Banco Azteca y Minera Autlán, con incrementos de 13.18 y 11.53 por ciento, respectivamente; por el contrario, las principales bajas las tuvieron AG y OHL México de 13.06 y 8.05 por ciento, en ese orden.

Los sectores representados en la BMV operaron de forma mixta, donde el avance más significativo lo tuvo Servicios Financieros con 2.15 por ciento, en tanto el descenso más relevante fue de 0.38 por ciento con Productos de Consumo Frecuente.

En el mercado cambiario, el peso cerró la semana con una apreciación de 0.65 por ciento o 12.5 centavos, cotizando en alrededor de 19.26 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Base.

En los últimos cinco días se destaca que el tipo de cambio respetó el soporte de 19.20 pesos por dólar de forma repetida, indicando que existe nerviosismo por futuros eventos que puedan llevar al tipo de cambio hacia sus máximos alcanzados el pasado 26 de septiembre, agregó.

El segundo debate presidencial entre Hillary Clinton y Donald Trump programado para este domingo a las 20:00 horas será decisivo para el desempeño del peso al inicio de la siguiente semana, en donde la baja liquidez podría acentuar los movimientos del mercado cambiario. Yahoo Finanzas