viernes, 28 de octubre de 2016

Funcionarios de la OPEP comienzan reunión sobre cómo implementar recorte de suministro

VIENA (Reuters) - Funcionarios de la OPEP iniciaron conversaciones en Viena el viernes destinadas a definir los detalles de su acuerdo para recortar el suministro de petróleo, un paso que reconocen que parece complicarse cada vez más a medida que pasan los días.

La reunión del Comité de Alto Nivel está conformada principalmente por gobernadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y representantes nacionales, funcionarios que reportan a sus respectivos ministros.

El mes pasado, los integrantes del cártel acordaron en Argel recortar su producción de crudo a un rango de entre 32,50 millones y 33 millones de barriles por día (bpd), su primera reducción de bombeo desde 2008, con el objetivo de impulsar los precios.

El acuerdo enfrenta posibles desafíos, como la petición de Irak de quedar exento del acuerdo y la de países como Irán, Libia y Nigeria, que quieren elevar su oferta porque su producción ha sido castigada por sanciones o conflictos.

"Se está complicando", dijo un delegado de la OPEP antes de la reunión que se inició el viernes. "Cada día aparece un nuevo asunto", agregó.

Pese a todo, otros funcionarios de la OPEP como el secretario general, Mohammed Barkindo, se mostraron optimistas ante la posibilidad de que se pueda alcanzar un acuerdo.

"Nuestras deliberaciones de hoy -y mañana con algunos productores de fuera de la OPEP- podrían tener ramificaciones fundamentales para el mercado y también para la industria en el mediano a largo plazo", afirmó Barkindo en un discurso en la reunión, según el texto entregado por la OPEP.

El encuentro continuará el sábado con representantes de países de fuera de la OPEP, que también deberían reducir su bombeo según el plan diseñado por el cártel. Las naciones ajenas al grupo que envían delegados a la cita son Rusia, Kazajistán, México, Omán, Azerbaiyán, Brasil y Bolivia. Reuters