miércoles, 26 de octubre de 2016

Europa, Análisis: Malos resultados empresariales provocan caídas en los mercados

Las mercados Europeos no se están tomando de manera positiva la presentación de resultados de sus compañías. A pesar de que algunas de ellas han sido positivas com Renault y Peugeot o Bayer. 

La renta variable estadounidense no se ha tomado bien la bajada del petróleo ni la oleada de resultados de algunas grandes empresas del país, tales como Apple, Coca Cola o Boeing ni la bajada del petróleo. A las 18.00 el S&P 500 baja un 0,01% y el Nasdaq Composite pierde un 0,31%. El Promedio Industrial Dow Jones se libra del rojo y gana un 0,25%,

Al cierre, el DAX ha perdido un 0,44%, el CAC un 0,14%, el FTSE un 0,85% y el Eurostoxx un 0,21%.

Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado

En el plano macroeconómico no se han relevado datos importantes. Aun así en Alemania se han conocido el índice GFK de confianza al consumidor que ha quedado por debajo de las estimaciones. Un 9,7 frente a l 10 que se esperaba. El índice de precios de importación mensual ha quedado en el 0,1%. 

En Estados Unidos el PMI servicio Markit ha quedado en 54,8 y el compuesto en 54,9.

Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo

En el mercado de derivados, los futuros sobre el petróleo registra pérdidas desde ayer, y se negocian en el entorno de los 50,620 dólares al cierre europeo. En el mercado Forex de divisas, el euro gana terreno frente al dólar; a las 17:35 el entre ambas divisas se establece en el entorno de 1,092

Noticias empresariales

En el ámbito empresarial, la ausencia de datos macro de importancia han otorgado un mayor protagonismo a la oleada de resultados presentados hoy. 

A primera hora publicaba Banco Santander también sus cuentas. El Banco de Ana Botín ha anunciado un beneficio de 4.606 millones de euros en los nueve primeros meses de 2016, lo que supone un receso del 22,5%. La razón de la caída, según ha anunciado la entidad, reside en sus operaciones extraordinarias, como son sus costes de reestructuración o las plusvalías por la venta de Visa Europe en 2015. El banco ha afirmado que estos resultados le ponen en línea para conseguir sus objetivos financieros previstos para 2016. El país que ha aportado mayores beneficios ha sido Brasil. 

El otro resultado del sector bancario que se ha presentado hoy ha corrido de la mano de Bankia que ha logrado un beneficio de 731 millones en los nueve primeros meses del año, un 14,5% menos que en el mismo periodo de 2015. Los inversores no han recibido con optimismo estos resultados y el valor de la entidad presidida por Goirigolzarri ha caído durante toda la jornada hasta los 0,793, un 1,12% respecto a la jornada de ayer.

También se han conocido hoy los resultados de Acerinox. El fabricante de acero obtuvo un beneficio netro de 45 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un 20% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Su Ebitda se situó en 223 millones, reduciéndose así en un 9%. Su resultado neto de explotación (Ebit) quedó en los 96 millones de euros, un 20% menos. La facturación del grupo se situó en los 2.915 millones de euros, un 12% menos. Estos datos le han llevado a una jornada de pérdidas. Al final ha restado un 1,31%

Iberdrola ha obtenido un beneficio neto de 2.041,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un ascenso del 6,4% respecto al mismo periodo de 2015. Los ingresos de la eléctrica cayeron un 9%, hasta los 21.537 millones, Su beneficio bruto de explotación (EBITDA) aumentó un 4,2% hasta los 5.729,5 millones de euros. Los inversores han mostrado su optimismo ante estos datos y la eléctrica ha ganado un 0,83% en la jornada.

La constructora FCC ha registrado una pérdida neta de 179,4 millones de euros al cierre de los nueve primeros meses del año, con lo que vuelve a entrar los 'números rojos' tras cerrar con ganancias la primera mitad del año. Sin embargo, su Ebitda ha crecido un 3%, hasta los 613 millones de euros. Asimismo, su deuda neta se ha reducido un 23,7% respecto al 4T15 gracias a la entrada de caja como consecuencia de la ampliación de capital finalizada en el mes de marzo. 

Red Eléctrica ha presentado mejoras del 2,3% en su Ebitda respecto a 2015. Su Ebit y su beneficio neto han aumentado un 2% y 5%. Cabe destacar el aumento de 1.9% en el flujo de caja y la sólida estructura financiera pese a la mayor deuda neta registrada, actualmente en 5.176 millones de euros.

En Europa Airbus Group registró un beneficio neto de 1.811 millones de euros durante de enero a septiembre, un 5% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Los ingresos de la aeronáutica disminuyeron un 1% hasta los 42.705, su Ebitda un 14% menos hasta los 3.936 millones y su Ebit se situó en 2.363 millones, reduciéndose así un 20%.

Por su parte, la química y farmacéutica alemana Bayer comunicó un beneficio neto de 4.078 millones de euros durante los primeros nueve meses, lo que supone un crecimientos del 16,6% más que en el mismo periodo de 2015. 

En Wall Street la noticia en el cierre de ayer fue los malos resultados de Apple. La compañía de Cupertino no se contraía desde 2001 pero en estos nueve primeros meses sus beneficios de 47.800 millones de dólares, lo que le ha supuesto una reducción del 10,5% respecto al mismo periodo de 2015. Este dato no ha sido bien recibido al otro lado del charco y a las 17.35 la compañía pierde un x,xx%, arrastrando a las tecnológicas y a su índice de referencia Nasdaq que pierde un x,xx%.

Los datos de Coca Cola tampoco han sido buenos. El gigante de Atlanta ha reducido su beneficio, que situó en 1.046 dólares (958 millones de euros), un 28% respecto al mismo periodo de 2015. Sin embargo, ha comenzado la jornada elevando su beneficio en Bolsa un 0,18%.

Boeing registró un beneficio de 3.264 millones de dólares (2.986,4 millones de euros) durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un 21,3% menos con respecto al ejercicio anterior. La facturación del grupo estadounidense se redujo un 2% y se situó en los 71.285 millones de dólares (65.217 millones de euros).

Perspectiva General Bolsas Europeas
 ÍndiceCierreMáximoMínimoVar.Var %Hora
 DAX10.709,6810.737,7910.632,29-47,63-0,44%10:35:14 
 Euro Stoxx 503.081,033.086,073.059,99-6,38-0,21%10:35:14 
 FTSE 1006.958,097.017,646.917,77-59,55-0,85%10:34:56 
 CAC 404.534,594.539,074.496,97-6,25-0,14%10:40:08 
 FTSE MIB17.280,7417.311,9217.129,27+50,71+0,29%10:38:33 
 IBEX 359.173,309.183,709.111,20+33,60+0,37%10:29:59 
 SMI7.892,777.925,597.862,42-37,10-0,47%10:35:17 
 AEX455,82458,12453,13-3,47-0,76%10:40:08 
 ATX2.508,372.510,982.493,57+13,12+0,53%10:45:00 
 OMXS301.454,211.458,801.440,69+2,94+0,20%10:35:00 
 OMXC20903,63913,31901,43-8,72-0,96%10:05:00 
 OMX Helsinki 253.517,733.529,853.489,18+6,36+0,18%10:35:00 
 OMX Iceland All-Share1.230,101.231,801.223,13+6,95+0,57%10:35:00 
 OSE Benchmark633,44646,12633,41-12,48-1,93%09:39:00 
 Oslo OBX564,64577,03564,61-12,36-2,14%09:39:00 
 BEL 203.570,633.592,183.558,16-17,39-0,48%10:29:47 
 PSI 204.701,614.708,654.680,23-9,12-0,19%10:29:56 
 WIG201.779,731.790,941.771,44-5,86-0,33%10:15:00 
 WIG302.062,902.072,662.054,21-4,65-0,22%10:15:00 
 Budapest SE29.854,6829.859,3629.527,81+135,32+0,46%10:05:00 
 CROBEX1.969,941.976,611.969,56+3,84+0,20%09:28:00 
 Cyprus Main Market43,7944,3243,17-0,02-0,05%09:19:00 
 PX919,18933,18918,93-14,87-1,59%09:45:00 
 Athens General589,46592,77587,53+0,51+0,09%08:59:46 
 BSE SOFIX518,04519,37517,30+0,46+0,09%09:15:00 
 BET6.782,316.802,076.768,32-10,73-0,16%10:00:00 
 SAX315,89315,89313,49+2,40+0,77%07:15:00 
 Belex 15676,47688,54667,71-0,13-0,02%07:01:00 
 BIRS573,71573,71557,43+16,28+2,92%04:31:00 
 Sarajevo 10704,88705,81704,08+0,80+0,11%05:24:00 
 MICEX1.974,811.979,421.967,87-2,38-0,12%10:50:00 
 RTSI989,521.000,85987,12-12,74-1,27%10:50:00 
 PFTS253,20253,20245,26+7,20+2,93%08:53:00 
 Riga General721,44721,44708,68+11,26+1,59%08:05:00 
 Vilnius SE General554,03554,53553,06+1,36+0,25%08:05:00 
 Tallinn SE General1.026,841.035,771.026,84-3,11-0,30%08:05:00 
 BIST 10079.397,9479.667,0079.023,84-35,38-0,04%09:40:00  
Coloca el mouse sobre la bandera para visualizar el mercado