
Banco Base expone que el mercado seguirá de cerca los precios del petróleo y uno de los catalizadores más importantes para el tipo de cambio será la estadística semanal de la Administración de Información de Energía (EIA) en Estados Unidos, el jueves.
En México, ese día a más tardar el gobierno federal presentará al Congreso su propuesta del paquete económico para 2017, en donde se espera la proyección de un superávit primario encaminado a estabilizar la deuda pública como proporción del PIB.
No obstante, advierte, es poco probable que la presentación del paquete económico tenga un efecto directo sobre el mercado cambiario.
También el 8 de septiembre, el Banco Central Europeo dará a conocer su decisión de política monetaria, aunque no se anticipan ajustes de tasas de interés o al programa de compra de bonos.
Este ese contexto, el dólar libre se vendió en bancos de la Ciudad de México en un precio máximo de 18.85 pesos, cuatro centavos menos comparado con la sesión del viernes, y se compró en un precio mínimo de 18.05 pesos.