martes, 6 de septiembre de 2016

Indicadores económicos en Estados Unidos impulsan al peso

México, 6 Sep (Notimex).- El peso finalizó la jornada con una apreciación de 1.48 por ciento o 27.4 centavos, al venderse en 18.29 pesos por dólar, a la par de los principales cruces del dólar.

Banco Base indicó que la moneda nacional ganó terreno con fuerza después de la publicación el ISM de servicios de Estados Unidos, que se ubicó en 51.4 puntos durante agosto, por debajo de los 54.9 puntos esperados y de los 55.5 puntos del mes anterior.

Un nivel por arriba de 50 puntos indica una expansión del sector servicios, mientras que por debajo de 50 puntos implica una contracción, explicó.

En consecuencia, el ISM de agosto indica el menor ritmo de expansión del sector servicios desde febrero de 2010, lo cual redujo de 36 por ciento a 24 por ciento la probabilidad implícita de que la Reserva Federal suba su tasa de referencia el próximo 21 de septiembre.

La entidad financiera expuso que el peso también se favoreció por una ganancia moderada en el precio del petróleo.

Por otro lado, no descartó un regreso de las presiones al alza para el tipo de cambio que en lo que resta de la semana, ya que se espera que varios oficiales de la Fed se refieran a los indicadores más recientes del mercado laboral.

También quedarán a la espera de un incremento a la tasa de referencia en septiembre o antes de que termine el año.

Asimismo, Base previó que el tipo de cambio encuentra un soporte intermedio cercano a 18.20 pesos por dólar, aunque regresaría a niveles cercanos a 18.55 pesos por dólar.

En caso de que los oficiales de la Fed señalen que el mercado laboral se recuperó de forma sostenida durante agosto, podría restar importancia a los indicadores ISM más recientes.

En este contexto, sucursales bancarias de la capital del país vendieron el dólar libre hasta en 18.60 pesos, 25 centavos menos en comparación con el término de la sesión cambiaria del lunes, y lo adquirieron en un precio mínimo de 17.76 pesos. Yahoo Finanzas