
De esta forma, el oro negro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) volvió a la senda alcista tras haber perdido 4 dólares (un 9 por ciento) en los últimos nueve días.
Otros crudos de referencia internacional, como el Brent europeo, evolucionaron también al alza ayer, en una jornada en la que Rusia y Arabia Saudí, los dos mayores productores mundiales de petróleo, se comprometieron a colaborar para frenar la excesiva volatilidad del mercado de petróleo.
Con ese encarecimiento, el precio medio del crudo OPEP en lo que va de año es de 38,06 dólares/barril, un 23 por ciento menos que el promedio de 2015 y el más bajo de los últimos once años. Yahoo Finanzas España