jueves, 7 de julio de 2016

Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran con resultados a la baja

EFE 7 jul (.).- Las principales bolsas de América cerraron hoy en terreno mixto, siguiendo el compás de la jornada en Wall Street, que se vio afectado por una caída en los precios del crudo y ahora está a la espera de un informe crucial sobre el nivel de empleo.

El Dow Jones de Industriales, principal indicador del parqué neoyorquino, descendió 0,13 % y terminó en 17.895,88 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 0,09 % hasta 2.097,90 unidades. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0,36 % hasta 4.876,81 enteros.

La sesión comenzó con optimismo, como reacción a dos datos sobre el empleo que fueron acogidos con buen ánimo, pero se comenzó a amargar cuando se difundió el nivel de las reservas de crudo en Estados Unidos.

El Departamento de Energía informó que la semana pasada las reservas bajaron 2,2 millones de barriles, hasta los 524,4 millones, un nivel que estaba por debajo del descenso de 6,7 millones que había calculado un instituto que agrupa firmas del sector.

Ese dato generó inmediatamente un cambio en la dinámica del precio del petróleo, que en el caso del crudo de texas (WTI) había comenzado con alzas, aunque terminó con una caída del 4,83 %, hasta un precio tan bajo, 45,14 dólares, que no se veía desde el 10 de mayo pasado.

Por esa razón, las dos principales petroleras de Estados Unidos fueron la segunda y la tercera firma que más perdieron dentro del grupo del Dow Jones: Chevron (NYSE:CVX) cedió un 1,44 % y ExxonMobil (NYSE:XOM) un 1,20 %.

Más allá del "oro negro", siempre referente para Wall Street, el mercado está pendiente del anuncio que hará este viernes el Departamento de Trabajo sobre el nivel mensual de empleo.

Ese dato puede alimentar nuevas hipótesis sobre lo que hará la Reserva Federal (Fed) respecto de una posible subida en las tasas de interés en la reunión del 26 y 27 de julio.

Muchos confían que se repita un dato mensual peor de lo esperado para que se aleje el fantasma de una subida de tipos.

El informe de empleo de mayo mostró la menor subida en seis años y ya consiguió ese efecto, precisamente, en el seno de la autoridad bancaria presidida por Janet Yellen.

Al otro lado del Atlántico, los principales mercados finalizaron con ganancias encabezados por Madrid (+1,13 %), seguida de Londres (+1,04 %), Fráncfort (+0,95 %) y París (+0,80 %).

La plaza mexicana ganó 0,20 % y su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 45.394,37 unidades, al totalizar negocios por 11.876 millones de pesos mexicanos (unos 629,7 millones de dólares).

La Bolsa de Canadá cerró con descensos este jueves; los retrocesos de los sectores materiales, energía, y servicios públicos impulsaron a los índices a la baja. Al cierre de Toronto, el S&P/TSX Composite cayó un -0,68%.

Perspectiva General Bolsas Americanas
 ÍndiceCierreMáximoMínimoVar.Var %Hora
 Dow 3017.895,8817.984,9517.816,65-22,74-0,13%15:37:00 
 Nasdaq 1004.459,584.468,314.438,80+14,88+0,33%16:15:00 
 Nasdaq4.876,814.889,014.853,68+17,65+0,36%16:15:00 
 S&P 5002.097,902.109,082.089,39-1,83-0,09%15:00:52 
 S&P/TSX14.134,4614.259,0614.102,98-96,60-0,68%15:45:00 
 Bovespa52.014,6652.718,7951.888,20+112,85+0,22%15:20:00 
 IPC45.394,3745.655,7645.215,14+89,62+0,20%15:06:00 
 Merval14.689,6114.998,6514.689,61-1,51-0,01%15:00:00 
 COLCAP1.301,761.314,341.300,32-8,24-0,63%14:59:00 
 IPSA3.997,714.006,413.993,67+2,75+0,07%15:30:00 
 Guayaquil Select159,42159,42159,420,000,00%07/06 
 S&P Lima General13.775,7313.819,8413.745,28-33,17-0,24%15:52:00 
 Bursatil11.711,0511.868,6611.711,05-74,28-0,63%11:53:00 
Coloca el mouse sobre la bandera para visualizar el mercado