
Las minutas de la reunión de la junta del 14 y 15 de junio publicadas el miércoles muestran un consenso para posponer más incrementos a las tasas de interés hasta que nuevos datos puedan mostrar si un anémico reporte de contrataciones en Estados Unidos durante mayo fue meramente un debilitamiento temporal.
"Casi todos los participantes consideraron que el sorprendentemente débil reporte de empleos de mayo incrementó la incertidumbre sobre el panorama del mercado laboral", señalaron las minutas.
Los encargados de establecer las políticas del banco central estuvieron de acuerdo además en que necesitaban esperar el resultado del referéndum en el Reino Unido. Días más tarde, el Reino Unido votó a favor de abandonar la UE, una medida que generó turbulencia en los mercados financieros y probablemente ha profundizado la cautela entre los miembros de la junta de la Reserva Federal. Muchos economistas piensan que la Fed incrementará las tasas de interés al menos una vez en 2016, probablemente cerca del final del año.
En su reunión del mes pasado, la Fed votó 10-0 a favor de mantener sin cambio su tasa de referencia en un rango de 0,25% a 0,5%. Se ha mantenido a ese nivel desde diciembre, cuando el banco central aumentó la tasa desde un nivel bajo récord cercano a cero.
Las perspectivas de más incrementos se atenuaron el mes pasado incluso antes de la reunión de la junta de la Fed, después que el gobierno dijo que los empleadores agregaron sólo 38.000 empleos en mayo. Fue la cantidad mensual más baja en cinco años, y ocurrió después de una poco alentadora ganancia de 123.000 en abril.
Se prevé que el reporte sobre creación de empleo en junio, que será publicado el viernes, muestre una ganancia de 160.000 puestos de trabajo. Un reporte sólido sobre empleos podría ayudar a apaciguar ansiedades respecto a la economía estadounidense y renovar conjeturas sobre cuándo podría la Fed reiniciar su incremento de tasas de interés.
Minutas sugieren que Fed esperará a ver impacto del "Brexit" antes de subir tasas
Los funcionarios de la Reserva Federal decidieron en junio que las tasas de interés deberían mantenerse sin cambios hasta que se definan las consecuencias de la votación de los británicos sobre su pertenencia a la Unión Europea, según las minutas de su última reunión publicadas el miércoles.
Las minutas del encuentro del 14 y el 15 de junio, que se realizó antes del referendo en que el Reino Unido decidió abandonar la UE, mostraron una inquietud general por el llamado "Brexit".
"Los miembros (del Comité de Mercado Abierto de la Fed) estuvieron de acuerdo en que, antes de evaluar si es apropiado otro paso para remover el relajamiento monetario, era prudente esperar información adicional sobre las consecuencias de la votación en Reino Unido", según las minutas.
La preocupación ha aumentado desde entonces, y el gobernador de la Fed Daniel Tarullo mencionó el miércoles la creciente incertidumbre como argumento para evitar elevar las tasas antes de que la inflación suba contundentemente.
Los responsables de la política monetaria de Estados Unidos mencionaron también una notoria desaceleración de la contratación como otra razón para dejar la tasa de interés sin cambios, según las minutas.
La ansiedad que siguió al "Brexit", que golpeó a inversores y políticos, se ha mantenido y las condiciones de financiamiento se han endurecido, en parte porque podrían pasar años antes de que Reino Unido y la UE acuerden nuevas reglas sobre finanzas, comercio e inmigración.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense tocaron nuevos mínimos el miércoles, y ya hay inversores que apuestan a que la Fed mantendrá las tasas sin cambios hasta el 2017.
"Vamos a necesitar ver un par de meses de buenos datos (...) para apoyar un alza (de tasas)", dijo Brian Jacobsen, estratega jefe de Wells Fargo Funds Management.
Antes de la votación, la Fed había indicado que este año serían necesarias probablemente dos subidas de tasas para evitar un eventual sobrecalentamiento de la economía de Estados Unidos.
No obstante, desde el referendo británico varios funcionarios de la Fed han dicho que la incertidumbre justifica tener una postura cauta, entre ellos el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, quien dijo el martes que es necesario ser paciente a la hora de elevar las tasas.