Lo anterior, expone, permite que las empresas medianas del país tengan una alternativa de financiamiento por medio del centro bursátil, con cumplir con requisitos mínimos de institucionalización y así, desmitificar la idea de que la BMV sólo es para las grandes empresas.
Como parte de su compromiso para apoyar el crecimiento de las empresas en México, la BMV, en alianza con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), participa en la Segunda Expo Red de Negocios Nacional.
El evento realizado en las instalaciones del Pepsi Center en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, es organizado por 130 presidentes y directores que representan a los 36 mil socios de las 65 cámaras de la Coparmex que existen en el país.
De acuerdo con un comunicado, el objetivo de la Expo es reunir a empresarios de diversos sectores sin importar el tamaño de la compañía, para fomentar una cultura de confianza en México y fortalecer así las condiciones para concretar negocios.
La BMV cuenta desde hace más de 10 años con un área de promoción y asesoría, dedicada exclusivamente a orientar y acompañar a las empresas interesadas en ingresar al mercado bursátil, ofreciéndoles financiamiento mediante diversos instrumentos según los distintos tamaños y momentos de cada compañía, destaca.