
El banco dijo que era probable que aplicara un estímulo en tres semanas, posiblemente como un "paquete de medidas", una vez que evalúe cómo ha afectado a la economía la votación del 23 de junio donde Reino Unido optó por salir de la Unión Europea.
"Ante la ausencia de un mayor empeoramiento en el equilibrio entre respaldar el crecimiento y volver la inflación a la meta sobre una base sostenible, la mayoría de los miembros del comité prevén que la política monetaria sea relajada en agosto", afirmó el banco en las minutas de su reunión de julio.
"La magnitud exacta y la naturaleza de cualquier medida de estímulo serán determinadas durante la ronda de previsión de agosto y del reporte de inflación", agregó.
De los nueve miembros del banco que fijan las tasas de interés, sólo uno, Jan Vlieghe, quien se había mostrado cada vez más favorable a brindar más ayuda a la economía, votó a favor de un recorte.
Chris Williamson, economista jefe de datos financieros de la firma Markit, dijo que el BoE había optado por no apurarse y evitar "una reacción abrupta" a la votación del "Brexit".
La sorpresiva decisión de mantener las tasas de interés estables llevó la libra esterlina a su máximo nivel en dos semanas contra el dólar de 1,348 dólares, mientras que los bonos del gobierno británico también subieron.
La mayoría de los economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que el banco central inglés reduciría su tasa de interés principal a un 0,25 por ciento para proteger a la economía del impacto del "Brexit". Reuters