jueves, 26 de mayo de 2016

Oro pierde -0.37% ante normalización de política monetaria en EEUU

México, 26 May (Notimex).- Este jueves el oro registró una pérdida de 0.37 por ciento, al venderse en mil 219.99 dólares por onza, ante la posibilidad de que la Reserva Federal continúe con la normalización de la política monetaria en Estados Unidos.

De acuerdo con analistas de Banco Base, lo anterior provocará dos efectos que presionaran a la baja la cotización del oro: por una parte un incremento en la tasa de referencia disminuye el atractivo del oro como activo de inversión.

En tanto que un aumento en la tasa de fondos federales fortalece al dólar estadunidense, haciendo menos asequible al metal para inversionistas que sostienen otras divisas.

Sin embargo durante la jornada, las presiones a la baja generadas por el punto número dos fueron frenadas, debido a que las principales mezclas de petróleo alcanzaron un precio por encima de los 50 dólares por barril, lo cual generó un debilitamiento relativo del dólar frente a las divisas de economías emergentes y petroleras.

En este escenario, la plata ganó un marginal 0.04 por ciento para ubicarse en 16.32 dólares por onza, mientras que el cobre subió 0.22 por ciento y se situó en cuatro mil 682 dólares por tonelada métrica.

Al igual que el incremento de la mayoría de los commodities industriales, el cobre fue impulsado por la cotización del petróleo durante la sesión y se espera que las presiones a la baja regresen debido al desequilibrio en sus fundamentales.

Por su parte el aluminio avanzó 0.70 por ciento al venderse en mil 547 dólares por tonelada métrica, y el plomo incrementó 2.62 por ciento al ofertarse en mil 673.50 dólares por tonelada métrica.

En el mercado energético internacional, el crudo Brent perdió 0.72 por ciento para ofrecerse en 49.38 dólares por barril, y el West Texas Intermediate (WTI) retrocedió 0.48 por ciento y quedó en 49.32 dólares el tonel. Oro