
La bolsa local, en tanto, ganó en línea con los precios del crudo, que avanzaron a máximos de seis meses por interrupciones en la producción de Nigeria y después de que Goldman Sachs elevó su pronóstico para los precios a corto plazo.
* La moneda cerró en 18.3005 por dólar, su nivel de cierre más débil desde el 17 de febrero, con un retroceso del 0.77 por ciento, ó 14.05 centavos, frente a los 18.16 del precio de referencia de Reuters del viernes.
* El mercado cambiario estuvo desligado del comportamiento de los precios del combustible.
* El peso ha perdido en lo que va del año un 6.26 por ciento.
* El principal índice accionario, el IPC, ganó un 0.97 por ciento a 45,843.14 puntos, con un volumen de 149.01 millones de títulos negociados.
* Los papeles del minorista y embotellador FEMSA encabezaron las ganancias del IPC con un 2.25 por ciento más a 168.56 pesos, seguidos por los del grupo de medios Televisa, que subieron un 1.45 por ciento a 97.01 pesos.
* En el mercado de deuda, la tasa del bono a 10 años subió cinco puntos base a 5.98 por ciento, mientras que la del papel a 20 años sumó siete puntos, a 6.60 por ciento. Reuters
Cierre | Máximo | Mínimo | Var. | Var % | Hora | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
45.402,47 | 45.507,97 | 45.381,84 | -283,35 | -0,62% | 8:50:47 | ||
916,09 | 917,05 | 908,07 | +4,93 | +0,54% | 15:06:00 | ||
2.633,74 | 2.641,00 | 2.633,77 | -20,54 | -0,77% | 8:50:43 | ||
373,80 | 374,63 | 373,66 | -2,30 | -0,61% | 8:50:43 |