viernes, 13 de mayo de 2016

Grupo BMV, Resumen Semanal: Mercado accionario gana +0.43%

México, 13 May (Notimex).- Del 9 al 13 de mayo la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una ganancia de 0.43 por ciento respecto al viernes previo, en una semana en la que los mercados reaccionaron a los precios del petróleo y datos económicos a nivel global.


Este día, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 45 mil 402.47 unidades, con un incremento de 192.62 enteros en comparación con la semana anterior, después de tres sesiones de alzas y dos de retrocesos.

En el periodo de referencia, en el mercado de renta variable se operó un volumen de mil 155.5 millones de títulos, por un importe económico de 34 mil 705.8 millones de pesos.

Las emisoras que tuvieron las mayores ganancias en la semana fueron Monex que ganó 10.11 por ciento, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) subió 8.51 por ciento, y Telesite avanzó 7.79 por ciento; por el contrario, OHL tuvo la mayor baja con 9.89 por ciento, seguido de ICA con 9.12 puntos porcentuales.

Todos los sectores registrados en la BMV terminaron la semana de forma mixta, donde el mayor avance lo tuvo Salud con un incremento de 2.42 por ciento, mientras que la baja más significativa la tuvo el ramo de Productos de Consumo Frecuente con menos 0.33 por ciento.

Hacia el cierre de la semana se publicaron indicadores económicos favorables para Estados Unidos, donde las ventas minoristas de abril se expandieron a una tasa mensual de 1.3 por ciento, mientras que el adelanto de la confianza del consumidor de mayo se ubicó en 95.8 puntos, su nivel más alto desde junio del año pasado.

Lo anterior, contrarrestó con diversos indicadores económicos débiles publicados para China y la Eurozona, que no gustaron al mercado, como fueron la caída en las exportaciones e importaciones chinas en abril, y una baja en la producción industrial de Alemania y Francia.

En toda la eurozona, la producción industrial se contrajo 0.8 por ciento el mismo mes.

Adicionalmente, este día se dio a conocer en la eurozona el Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre de 2016, el cual presentó un crecimiento de 0.5 por ciento, ligeramente por debajo del 0.6 por ciento estimado, lo que decepcionó a los inversionistas.

Por otro lado, destacó el retiro del cargo de Dilma Rousseff de la presidencia de Brasil, por 180 días, y se espera que el nuevo equipo económico de esa nación anuncie pronto mayores medidas de austeridad, con el fin de equilibrar las finanzas públicas.

En el mercado cambiario, el peso cerró la semana con una depreciación de 1.75 por ciento o 31.2 centavos, cotizando en alrededor de 18.18 pesos por dólar, colocándose como la segunda divisa de mayores pérdidas en el grupo de principales cruces, de acuerdo con Banco Base. Bolsa Mexicana acumula ganancia de 0.43% en la semana