
* Las cifras fueron reveladas en momentos en que el mercado espera el resultado de una reunión de países productores de crudo que se realizará el domingo en Doha, donde los asistentes discutirán un eventual congelamiento del bombeo como medida para afrontar el exceso de suministros.
* El barril de crudo Brent para entrega en junio cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 44,13 dólares, un 1,25 % menos que al final de la sesión anterior.
* El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) retrocedió hoy desde el máximo anual, anotado este martes, y terminó con un descenso del 0,97 %, en 41,76 dólares el barril.
* Este miércoles la mezcla mexicana de exportación retrocedió 12 centavos, en comparación con la jornada de ayer, al ofertarse en 33.38 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
* Los inventarios de crudo de Estados Unidos subieron en 6,6 millones de barriles la semana pasada a 536,53 millones de barriles, dijo el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA), en comparación con las expectativas de analistas de un alza de 1,9 millones de barriles.
* Pero un aumento mayor al esperado en los inventarios de gasolina redujo el impacto del alza de las existencias del crudo. Los volúmenes de gasolina bajaron en 4,2 millones de barriles a 239,76 millones, en comparación con las proyecciones de analistas de un descenso de 1,4 millones de barriles.
* "Hay demanda de gasolina y ahora es como otro mundo. No puedo comenzar a describirlo de otra manera", dijo Carl Larry, director de desarrollo de negocios de energía de Frost & Sullivan. "Sin duda, vamos a ver una demanda récord de gasolina en Estados Unidos este año", sostuvo.
* Más temprano en el día, el mercado estuvo bajo presión tras los comentarios del ministro del Petróleo de Arabia Saudita, Ali al-Naimi, quien dijo a un diario local que el reino mantenía su postura de no recortar sus niveles de producción de crudo.
* En tanto, el ministro de Petróleo de Irán sostuvo que no planea asistir a la reunión de Doha y que enviará a un representante en su lugar. El país ya ha dicho que no participará en un eventual acuerdo para congelar la producción de petróleo en los niveles vistos en enero. Reuters
* Jasper Lawler, analista de CMC Markets (Londres: CMCX.L -noticias) , estimó que los precios se beneficiarán de las esperanzas del acuerdo entre los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los externos al cartel el domingo en Doha, Catar, para congelar la producción y limitar la actual superabundancia de crudo. Yahoo Finanzas España