miércoles, 6 de abril de 2016

Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran con resultados mixtos

Bogotá, 6 abr (EFE).- Las bolsas de América Latina finalizaron hoy divididas entre las compras y las ventas pese a las ganancias de Wall Street, donde el Dow Jones subió un 0,64 % animado por el rebote del precio del petróleo en los mercados internacionales y el buen desempeño del sector tecnológico y sanitario.

Así, el indicador de referencia neoyorquino terminó en 17.716,05 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 progresó un 1,05 % hasta 2.066,66 unidades y elíndice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 1,59 % y finalizó en 4.920,71 enteros.

Los inversionistas recibieron con optimismo las buenas cifras de cotización del petróleo, que se vio beneficiado por un descenso inesperado de las reservas semanales de crudo y por la divulgación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU.

El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, subió un 5,18 % y terminó en Nueva York en 37,75 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en Europa, avanzó en Londres un 4,60 % y cerró en 39,73 dólares.

Otra de las noticias que influyó en Wall Street fue la renuncia de Pfizer (NYSE:PFE) a fusionarse con Allergan, como consecuencia de las nuevas normas aprobadas por el Departamento del Tesoro de EE.UU. que intentan cerrar el paso a polémicas maniobras de las empresas para reducir la carga fiscal.

Una decisión que permitió a Pfizer liderar las ganancias en el Dow Jones con una fuerte subida del 5,01 %, muy por delante de Merck (NYSE:MRK) (2,56 %) y Chevron(NYSE:CVX) (2,35 %), y al sector sanitario (2,93 %) encabezar los incrementos, por encima del energético (2,14 %) y el tecnológico (1,09 %).

Igual de positivo fue el día en Europa, con alzas en Londres (1,16 %), París (0,81 %), Milán (0,77 %), Fráncfort (0,64 %) y Madrid (0,13 %).

Resultados que no fueron recibidos de manera unánime por las plazas latinoamericanas, con la de Sao Paulo liderando las pérdidas después de que el Ibovespa se depreciara un 1,95 % y bajara a 48.096 puntos, tras operaciones por 5.969 millones de reales (1.637 millones de dólares).

Le siguió el Merval de Buenos Aires, que cayó un 1,69 % hasta 12.262,04 unidades. El volumen de negocios sumó 181,5 millones de pesos argentinos (12,2 millones de dólares).

En el corro de Santiago, el IPSA sufrió una merma del 0,94 % y acabó en 3.883,40 enteros. El monto de las acciones negociadas fue de 61.636.037.540 pesos chilenos (91,99 millones de dólares).

A su vez, el índice S&ú General de Lima se dejó un 0,70 % y quedó en 11.709,12 puntos. Se efectuaron transacciones por 13.003.675 soles (3.871.294 dólares).

Al contrario, el IPC de la rueda bursátil mexicana ganó un 0,21 % y subió a 45.281,97 unidades. Se intercambiaron títulos por 10.318 millones de pesos mexicanos (583,3 millones de dólares). EFE 

Bolsas Norteamérica
BOLSA
ÍNDICE
ANTERIOR
ACTUAL
PUNTOS
PORCENTAJE
N.York
Dow.Jones
17,603.32
17,716.05
+112.73
+0.64%
Toronto
S&P/TSX
13,304.66
13,347.46
+42.80
+0.32%
México
IPC
45,186.01
45,281.97
+95.96
+0.21%

Bolsas Sudamérica
BOLSA
ÍNDICE
ANTERIOR
ACTUAL
PUNTOS
PORCENTAJE
B.Aires
Merval
12,472.91
12,262.04
-210.87
-1.69%
Sao.Paulo
Bovespa
49,053.62
48,096.24
-957.38
-1.95%
Santiago
IPSA
3,920.31
3,883.40
-36.91
-0.94%
Caracas
IBC
14,896.15
15,052.64
+156.49
+1.05%
Lima
General
11,791.43
11,709.12
-82.31
-0.70%
Bogotá
Colcap
1,313.19
1,321.50
+8.31
+0.63%