miércoles, 6 de abril de 2016

Fed debatió sobre incremento de tasas en abril

WASHINGTON (Reuters) - Los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos debatieron el mes pasado si era necesaria un alza de tasas en abril, pero se impuso el consenso de que los riesgos por una desaceleración económica mundial justificaban una actitud cauta.

"Muchos participantes expresaron la visión de que la economía global y la situación financiera seguían representando riesgos considerables a la baja", mostraron las minutas del encuentro de la Fed del 15 y 16 de marzo publicadas el miércoles.

Los funcionarios habían indicado al terminar el encuentro de política monetaria que esperaban subir las tasas dos veces en 2016, pero el momento de las alzas aún es incierto.

Según las minutas, varios banqueros centrales de la Fed dijeron que el aumento de riesgos que enfrentaba la economía estadounidense significaba que subir las tasas en abril "mostraría un sentido de urgencia que ellos pensaron que no sería apropiado".

"En contraste, otros participantes indicaron que un aumento del rango de meta del comité en el próximo encuentro bien podría justificarse", agregaron las minutas.

Previamente, los funcionarios de la Fed habían expresado en diciembre que eran probables cuatro alzas de tasas en 2016. Las minutas del encuentro de marzo destacaron el consenso de una actitud cauta dentro del banco central estadounidense por el panorama de la economía.

"En general, los participantes vieron que los acontecimientos globales económicos y financieros seguían representando un riesgo para la actividad económica y el mercado laboral de Estados Unidos", señalaron las minutas.

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo el 29 de marzo que el banco central debería "proceder cautelosamente" antes de subir las tasas de interés; una visión sobre la que la gobernadora de la Fed Lael Brainard presionó a fines del año pasado y que ha sido recientemente acogida por otros funcionarios.

La Fed dejó el objetivo de sus tasas de interés para préstamos entre los bancos a un día en 0,25 y 0,50 por ciento en marzo y en enero, tras el incremento en diciembre que puso fin a siete años de tasas cercanas a cero.

Los mercados financieros globales han estado volátiles desde agosto, en medio de preocupaciones de que la desaceleración económica de China pueda arrastrar con fuerza al crecimiento global.

Al mismo tiempo, un índice de inflación que sigue de cerca la Fed ha comenzado a repuntar, pero los funcionarios estuvieron divididos en marzo en torno a si el avance sería duradero. Reuters 

Washington, 6 abr (EFE).- La mayoría de los miembros de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos se inclinan por no volver a subir los tipos de interés en abril y dejarlos por lo menos un mes más en la horquilla actual de entre el 0,25 % y el 0,50 %, indicaron las actas de la última reunión del banco central divulgadas hoy.

Las actas mostraron que los responsables de la política económica de EE.UU. esperan que las dificultades de la coyuntura económica actual se reduzcan de forma lenta, por lo que consideran que podría ser precipitada una nueva subida de tipos en abril.

Las actas de las reuniones del banco emisor se publican con un retraso de tres semanas después de cada una de sus reuniones de política monetaria y las reveladas hoy corresponden a la reunión celebrada entre el 15 y el 16 de marzo pasado.

"A la vista de las expectativas y la estimación de los riesgos de la perspectiva económica, varios expresaron que una actuación cautelosa en la subida de tipos sería prudente o hicieron notar su preocupación de que subirlos en abril podría indicar una sensación de urgencia que no creen apropiada", indicaron las actas.

Sin embargo, no se trató de una opinión unánime, ya que algunos de los miembros presentes sí mostraron disposición a que la subida se lleve a cabo en abril "si los datos económicos siguen en la línea del crecimiento moderado, fortaleciendo más el mercado laboral y con la inflación alcanzando el 2 % en el medio plazo".

Los tipos de interés en EE.UU. se encuentran ahora entre el 0,25 % y el 0,50 %, tras la subida de un cuarto de punto de finales del año pasado, la primera en casi una década.

Aunque en diciembre pasado los miembros del banco central apuntaban a hasta cuatro alzas de tipos en 2016, los últimos acontecimientos han rebajado las expectativas de los mercados a entre una y dos subidas.

La siguiente reunión de la Fed tendrá lugar el 26 y el 27 de abril. Yahoo Finanzas España