En el último año, el número de bancarizados creció 15 por ciento en el grupo objetivo, que tiene una tendencia positiva en el uso de Internet, ya que 76 por ciento de ellos lo utiliza; además, los internautas bancarizados que ascienden a 13.6 millones sumaron 184 millones de horas al día conectados a Internet.
Al dar a conocer los resultados de la quinta edición de la Brújula Digital –encuesta anual sobre hábitos digitales de la población bancarizada en México-, expuso que dentro de los principales motivos de los bancarizados internautas que utilicen la banca por Internet y aplicaciones destacan la rapidez y comodidad.
La institución financiera refiere que los participantes en la encuesta consideraron importante que la conexión sea segura, de fácil uso y estable, y se confirmó que el celular es el principal canal de acceso (con 94 por ciento de los encuestados) y es el único que en 2015 creció de forma significativa.
Un tercio de los bancarizados opina que en la actualidad el celular ya sustituye a las computadoras y laptops, y el segundo medio de acceso importante es el Internet fijo en casa, con 77 por ciento.
En tanto, el resto de los canales de acceso a Internet se mantiene estable respecto a 2014, excepto los “cafés Internet” que siguen perdiendo peso.
De acuerdo con Banamex, las principales actividades que los usuarios bancarizados realizan por Internet son uso de las redes sociales con 94 por ciento, búsqueda de información 94 por ciento y correo electrónico 91 por ciento.
Mientas que 43 por ciento de los internautas bancarizados realiza compras por Internet, cifra que creció más de 50 por ciento en cuatro años.
La mitad de la muestra opinó que, en un futuro, nadie hará transacciones en efectivo y que el celular será la herramienta para efectuar esos pagos. En la actualidad, tres de cada 10 internautas bancarizados utilizan una aplicación para pagar.
Los canales de servicios financieros más utilizados continúan siendo las sucursales y los cajeros automáticos tradicionales, con una penetración de 85 por ciento en ATM (cajeros automáticos) y 80 por ciento de los clientes que visitan sucursal. Yahoo Finanzas