miércoles, 3 de febrero de 2016

Bolsas de China; Shanghai cae -0.42%, Shenzhen sube +0.29%

Shanghái (China), 3 feb (EFE).- El índice general de la Bolsa de Shanghái, el principal indicador de los parqués chinos, cerró hoy con una caída de un 0,42 por ciento (11,45 puntos) y se situó en 2.738,12 puntos.

El referencial shanghainés, que había comenzado la jornada cayendo un 1,09 por ciento, se mantuvo en ese nivel de pérdidas durante la mañana, y la mitad de la tarde, hasta caer brevemente por debajo de la barrera de los 2.700 puntos, aunque se recuperó rápidamente durante la última hora de cotización del día.

En el otro mercado de valores del país, la Bolsa de Shenzhen, el índice de referencia local cerró sin embargo un 0,29 por ciento al alza, en 9.638,87 puntos.

El indicador cantonés, que inició el día un 1,06 por ciento a la baja, estuvo oscilando en ese nivel de pérdidas hasta empezada la sesión vespertina, aunque en la última hora de cotización de la jornada se recuperó tanto que, en los últimos veinte minutos del día, entró en ganancias hasta conseguir terminar el día en positivo. EFE

Las acciones chinas reanudaron su caída el miércoles después de que los inversores escépticos recogieron ganancias de los avances del día anterior e hicieron caso omiso a unas nuevas medidas gubernamentales para impulsar al mercado inmobiliario.

El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó un 0,4 por ciento, a 2.948,64 puntos. El índice compuesto de Shanghái también perdió un 0,4 por ciento, a 2.739,25 unidades.

A última hora del martes China dijo que reduciría el pago inicial mínimo requerido a los compradores de primeras y segundas viviendas en la mayoría de las ciudades del país, una medida que apunta a eliminar un exceso de la oferta que pesa sobre el mercado inmobiliario y la economía en general.

Pero algunos analistas dijeron que las nuevas medidas harían poco por estimular las nuevas inversiones en casas, y podrían aumentar la presión bajista sobre la moneda china, el yuan. Reuters