martes, 1 de septiembre de 2015

Peso se deprecia por datos de economía china

México, 1 Sep (Notimex).- Este martes el peso cerró la sesión con una pérdida de 1.26 por ciento o 21 centavos, luego de que el PMI oficial de la manufactura china se ubicó debajo de 50 puntos, con una contracción del sector durante agosto, siendo su peor lectura en tres años.

De acuerdo con Banco Base, la preocupación de los mercados por la situación económica de China ha incrementado la aversión al riesgo, la cual favorece la venta de divisas de economías emergentes, la extensión de pérdidas en el mercado de capitales, y mayor demanda por activos libres de riesgo.

En un comunicado, la institución financiera estimó que los mercados están tomando las noticias económicas más recientes como justificación para realizar cambios en posiciones de inversión.

Por ello las pérdidas del peso durante la semana podrían extenderse hacia el actual máximo histórico de 17.30 pesos por dólar, por la publicación de los indicadores de empleo en Estados Unidos.

Asimismo, precisó que un factor adicional de la debilidad del peso en la sesión de hoy, es un nuevo retroceso de los precios del petróleo, en donde el West Texas Intermediate (WTI) cayó 8.72 por ciento durante la jornada y se colocó cerca de 44.90 dólares por barril.

Así, los inversionistas estarán atentos al reporte semanal de la EIA de Estados Unidos correspondiente a la semana pasada, donde de observarse un incremento en las reservas o en la producción, las principales mezclas podrían enfrentar nuevas presiones a la baja.

El dólar se vendió hasta en 17.25 pesos en sucursales bancarias del Distrito Federal, con un avance de 21 centavos en comparación con el término de la sesión cambiaria previa, y se compró en un mínimo de 16.30 pesos. Notimex