viernes, 4 de septiembre de 2015

Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

MÉXICO DF, 4 sep (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del jueves 4 de septiembre. Las opiniones reflejadas son de grupos financieros o corredurías.

DEUDA, MONEDA Y BOLSA

* La moneda local cotizaba en 16.815 por dólar, con un retroceso marginal del 0.03 por ciento frente a los 16.8105 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves.

BASE - El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.35 por ciento (8.8 centavos), cotizando alrededor de 16.89 pesos por dólar, luego de que la publicación de la nómina no agrícola de agosto mostró la creación de 173 mil posiciones laborales en Estados Unidos (...)

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 16.68 y 17.00 pesos por dólar.

VE POR MÁS - El rango esperado para hoy es de 16.82 a 16.91. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 16.66 a 16.99 (32.6 centavos), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de 16.09 y 17.31. Al nivel al cual se activaría la subasta de tipo de cambio es de 16.9597 pesos por dólar.

BANORTE-IXE - Estimamos un rango amplio de operación para hoy entre 16.75-16.96, con el sesgo de la sesión influido por el dato de empleo (de Estados Unidos). El precio mínimo para la subasta de dólares se encuentra en 16.9597 por dólar.

* El principal índice de la bolsa mexicana, el IPC, perdía un 0.75 por ciento a 42,957.68 puntos en sus primeras operaciones del viernes.

METANÁLISIS - La Bolsa tuvo una buena jornada este jueves, aunque no aguantó el alza inicial que tuvo el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a máximos intradía de 43,663.8 puntos, desde donde regresó para cerrar en 43,282.47 unidades, quedando solo con una ganancia de 313.5 puntos, equivalentes a un rendimiento de 0.73 por ciento.

Con este movimiento, el IPC queda con señales técnicas de alza, aunque ayer respetó la resistencia de 43,600 puntos, pero esperamos que regrese este viernes a ese nivel, aunque necesita mejorar el volumen.

SANTANDER - El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores registró ayer una alza de 314 puntos (+0.7 pct) para ubicarse en las 43,283 unidades. De esta forma, en lo que va del año el índice acumula una alza de 0.3 por ciento en pesos y una baja de 12.2 por ciento en dólares.

Dentro de las emisoras que registraron las mayores ganancias el día de ayer se encuentran Liverpool (+4.9 pct), Ohlmex (+3.5 pct), Walmex (+2.0 pct), Inbursa (+1.8 pct) y Gap (+1.7 pct). El importe operado en México fue de 531 millones de dólares, 18 por ciento por debajo del promedio diario de los últimos 12 meses.


* En el mercado de deuda, la tasa del bono referencial a 10 años, uno de los más líquidos, operaba estable el viernes en 6.13 por ciento.

BANORTE-IXE - El Bono M de referencia de 10 años Dic'24 se encuentra en 6.12 por ciento, mostrando una mayor demanda en niveles cercanos al 6.15 por ciento en los últimos días, como se anticipaba (...) Ante la coyuntura actual recomendamos recibir la parte corta de la curva de TIIE-28, en específico el instrumento de 9 meses (9x1), con un nivel de entrada 3.85 por ciento, objetivo de 3.65 por ciento y stop-loss de 4.00 por ciento. Reuters