Bogotá, 1 sep (EFE).- Los mercados de América del Norte se contagiaron de las caídas de las bolsas globales y sus plazas cerraron hoy con pérdidas cercanas a una media de 2,0 %, arrastradas por la contracción en la actividad industrial de China y la incertidumbre sobre la posible subida de los tipos de interés en EE.UU.
El gigante asiático se convirtió nuevamente en el azote de los mercados del mundo, luego de que este martes la Oficina Nacional de Estadísticas de China informara que el industrial índice gerente de compras (PMI) se situó en 49,7 puntos el mes pasado, la cifra más baja desde agosto de 2012.
La autoridad estadística china atribuyó el descenso a que la economía del país afronta una "prolongada presión descendente".
Las cifras alimentaron de nuevo la preocupación sobre el rumbo de la segunda economía del mundo, que ya provocó grandes pérdidas en Wall Street durante agosto, mes que se cerró como uno de los peores de los últimos años para la bolsa de Nueva York.
Así, el Dow Jones, el principal indicador del corro neoyorquino, cayó 2,84 % hasta 16,058,35 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 tuvo un descenso del 2,96 % y finalizó en los 1.913,85 enteros.
Por su parte, el Nasdaq perdió las ganancias de todo el año al dejarse un 2,94 % para ubicarse en los 4.636,10 puntos.
En el mal desempeño de los indicadores también influyó la creciente incertidumbre sobre qué ocurrirá con los tipos de interés en Estados Unidos.
Tras meses dando por hecho que la Reserva Federal (Fed) elevaría los tipos este mes, los operadores ya no están seguros después del difícil verano que han vivido los mercados.
Además, el petróleo de Texas cayó el 7,7 % hasta los 45,41 dólares el barril, poniendo fin a la buena racha que mantenía desde el pasado jueves.
Estas preocupaciones se trasladaron a Europa, donde Londres (-3,03 %) encabezó las pérdidas, seguido de París (-2,40 %), Fráncfort (-2,38 %), Madrid (-2,6 %) y Milán (-2,24 %).
En tanto que en las plazas asiáticas Tokio se depreció cerca del 4 % y Shanghái el 1,23 %.
La bolsa mexicana cerró en 42.911,51 unidades después de bajar un 1,85 %. Se pagaron títulos por 13.824 millones de pesos mexicanos (815 millones de dólares).
La Bolsa de Canadá cerró con descensos este martes; los retrocesos de los sectores minería, energía, y finanzas impulsaron a los índices a la baja.
Resumen:
BOLSA
|
ÍNDICE
|
CIERRE ANTERIOR
|
CIERRE ACTUAL
|
PUNTOS
|
PORCENTAJE
|
Nueva York
|
Dow Jones
|
16,528.03
|
16,058.35
|
-469.68
|
-2.84%
|
Toronto
|
S&P/TSX
|
13,859.12
|
13,481.90
|
-377.22
|
-2.72%
|
México
|
IPC
|
43,721.96
|
42,911.51
|
-810.45
|
-1.85%
|
Las bolsas sudamericanas cierran con fuertes pérdidas
BOLSA
|
ÍNDICE
|
CIERRE ANTERIOR
|
CIERRE ACTUAL
|
PUNTOS
|
PORCENTAJE
|
Buenos Aires
|
Merval
|
11,032.87
|
10,736.51
|
-296.36
|
-2.69%
|
Sao Paulo
|
Bovespa
|
46,625.52
|
45,477.06
|
-1,148.46
|
-2.46%
|
Santiago
|
IPSA
|
3,840.21
|
3,786.22
|
-53.99
|
-1.41%
|
Caracas
|
IBC
|
14,819.87
|
14,907.75
|
+87.88
|
+0.59%
|
Lima
|
General
|
10,340.49
|
10,202.09
|
-138.40
|
-1.34%
|
Bogotá
|
Colcap
|
1,246.59
|
1,210.78
|
-35.81
|
-2.87%
|