MÉXICO DF, 20 abr (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del lunes 20 de abril.
DEUDA, MONEDA Y BOLSA
METANÁLISIS - Esta semana, el mercado accionario mexicano tendrá una mayor actividad por la entrega de reportes financieros de las empresas a la Bolsa Mexicana de Valores, aunque el mayor volumen de reportes se presentará en la última semana del mes.
También puede influir el entorno internacional que el viernes provocó una caída importante en los principales índices bursátiles del mundo, incluyendo a los tres neoyorquinos que perdieron en promedio 1.4 por ciento, atribuyendo este ajuste a las normas establecidas por el gobierno chino sobre las ventas de acciones en corto, mientras que el caso de Grecia sigue sin que se tome una decisión, y aunque sabemos que el país está prácticamente en "quiebra", el principal riesgo se le atribuye a la posibilidad que caiga en "default" el próximo mes de mayo.
MONEX - Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, luego de que en China disminuyeran los requerimientos de reserva en efectivo para los préstamos, lo cual responde a la necesidad de incrementar estímulos que impulsen su crecimiento.
* Las monedas de América Latina operarían más flojas esta semana ante el avance global del dólar, que fue alentado por las mayores expectativas de que la Reserva Federal estadounidense comience a subir sus tasas de interés este año en momentos en que la zona euro sigue débil, con preocupaciones sobre Grecia.
* La moneda local cotizaba en 15.333 por dólar, con una baja del 0.08 por ciento, ó 1.15 centavos, frente a los 15.3215 pesos del precio referencial de Reuters del viernes.
BANORTE-IXE - Dólar se fortalece a pesar de recorte de reservas bancarias en China ante elevada incertidumbre sobre el panorama global.
Banxico continuará hasta el 8 de junio con las subastas diarias de 52 millones de dólares, que hasta ahora suman 1,300 millones de dólares asignados. El tipo de cambio para la subasta a precio mínimo es de 15.5425 por dólar.
Estimamos un rango para hoy entre 15.28 a 15.41 pesos por dólar.
* El principal índice bursátil, el IPC, que agrupa a las 35 emisoras más líquidas, cerró el viernes con una caída de 1.03 por ciento a 45,012.37 puntos.
METANÁLISIS - El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC)prácticamente alcanzó la resistencia que estaba señalada en 45,584 puntos, donde detuvo su tendencia ascendente, regresando el viernes a niveles cercanos a 45,000 puntos, donde debe frenar la caída para evitar un ajuste al siguiente objetivo que tiene alrededor de 44,500 puntos.
* El rendimiento del bono de referencia a 10 años , uno de los más líquidos del mercado, operaba estable el lunes para ubicarse en 5.74 por ciento.
BANORTE-IXE - El Bono M de 10 años Dic'24 probablemente intentará consolidar alrededor de la zona del 5.72 por ciento-5.75 por ciento (Fibonacci y móvil de 100 días), con un soporte inicial en el 5.76 por ciento (móvil de 50 días) seguido del 5.79 por ciento (móvil de 200 días), mientras que la resistencia más inmediata se ubica en el 5.70 por ciento este lunes.
Ref MERCADOS MEXICANOS-¿Qué dicen los analistas? 20 de abril | Negocios | Reuters 150420 ame150420 mx150420