La Bolsa de Shanghái no tiene un software preparado para reflejar adecuadamente en sus pantallas de información el volumen de negocios que alcanzó ayer, cuando superó por primera vez en su historia el billón de yuanes (151.090 millones de euros, 161.267 millones de dólares), explicó hoy el parqué chino.
Según anunció hoy la propia bolsa oriental mediante un comunicado, Shanghái, que fue en marzo la mayor bolsa mundial por volumen de negocios, ha seguido aumentando hasta tal punto su racha alcista de los últimos meses que ya ha desbordado la capacidad de sus propios sistemas informáticos para reflejar esa variable diaria.
"Es un asunto de la configuración del software, no un fallo técnico", aclaró la bolsa china, que precisó que, a pesar de esta dificultad aparente, sus citas sobre el tráfico de acciones y el valor de las mismas no se vieron afectadas en ningún momento, y que pronto solucionará el problema para reflejar todo correctamente.
Según la Federación Mundial de Mercados de Valores, Shanghái fue la mayor bolsa del mundo por volumen de negocios en marzo, con el equivalente a 1,85 billones de dólares durante todo el mes (1,73 billones de euros), seguida de Shenzhen (sureste chino), con 1,56 billones de dólares (1,46 billones de euros).
Ambas plazas superaron así en marzo a la de Nueva York (con 1,53 billones de dólares ese mes, unos 1,43 millones de euros) y a la propia bolsa tecnológica neoyorquina Nasdaq (con 1,1 billones de dólares, es decir, 1,03 billones de euros).
Los mercados de valores chinos ya habían empezado una larga racha alcista en noviembre pasado, coincidiendo con una inyección de capital por parte del banco central en el sistema financiero del país, y con que el 17 de noviembre empezó a funcionar un mecanismo de vinculación parcial, mediante cuotas, entre Shanghái y Hong Kong.
Aquello permitió al referencial chino, el índice general de Shanghái, superar en diciembre, por primera vez desde 2011, la barrera psicológica de los 3.000 puntos, marcada como límite de riesgo por los analistas al inicio de la crisis, en 2008, para terminar así el año con un fuerte aumento de un 51,79 por ciento.
Esa inercia positiva continuó durante el comienzo de 2015, y en marzo se disparó, cuando el primer ministro, Li Keqiang, dijo que su Gobierno tiene "muchas" herramientas para incentivar la economía si es necesario, a pesar de que en sus dos primeros años de Gobierno evitó dar ese paso, al que sí recurrió su predecesor, Wen Jiabao.
Hoy el índice general de Shanghái cerró hoy con ganancias de un 1,82 por ciento, hasta los 4.293,62 puntos, con lo que continuó creciendo cada vez más cerca de los 4.300 puntos, cada vez más alto y ya en unos niveles, desde hace semanas, que no alcanzaba desde hacía siete años.
Ref La bolsa Shanghái supera por primera vez el billón de yuanes negociados Por EFE 150421 asia150421