lunes, 20 de abril de 2015

Europa, Resumen: Bolsas se recuperan impulsadas por economía China y telecomunicaciones

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas comenzaron la semana con un tono positivo, gracias a un acuerdo en el sector telecomunicaciones y debido a las medidas de estímulo económico en China, aunque las ganancias del lunes no fueron lo suficientemente fuertes como para borrar por completo las pérdidas del viernes.

Esta semana trae una serie de resultados financieros del primer trimestre de las compañías europeas, que se encaminan a su mejor temporada de ganancias en cuatro años ante la debilidad del euro y una mejoría en las condiciones económicas.

El plan de estímulo de compra de bonos de parte del Banco Central Europeo ha mantenido bajos los rendimientos de los bonos de la zona euro y generó apetito por las bolsas, con NN Investment Partners reiterando en una nota que dicha medida fue "particularmente positiva" para las acciones europeas.

El índice FTSEurofirst 300, que agrupa a las principales bolsas europeas, cerró con un alza de 0,8 por ciento a máximos en varios años. Mientras, el alemán DAX registró su repunte más sólido entre los más importantes índices locales, con un avance del 1,7 por ciento.

Los títulos del sector telecomunicaciones, como Belgacom (BRU:BCOM), Deutsche Telekom (XETRA:DTEGn) y Numericable subieron más de un 2 por ciento después de que la filial belga de Liberty Global, Telenet, dijera que acordó comprar al operador local de redes móviles Base del grupo KPN.

Mientras, el sector minero tuvo un impulso después de que el banco central de China revelase nuevas medidas para apuntalar a la segunda mayor economía del mundo y principal consumidor de metales.

Los temores sobre el enfrentamiento entre Grecia y sus acreedores internacionales tuvieron repercusiones sobre los mercados de bonos europeos, pero un impacto muy limitado en la renta variable. El índice ATG de Atenas fue el único de referencia en territorio negativo.

Salvo por la Bolsa de Valores de Zúrich, que concluyó con una pérdida mínima de 0.02 por ciento, en el resto figuraron los signos positivos, resaltando el mercado de Frankfurt, que terminó la sesión con un repunte de 1.74 por ciento.

Analistas atribuyeron la buena jornada a la decisión anunciada la víspera por el Banco Central de China (BCCh) de recortar el monto de efectivo que los bancos deben mantener como reservas, en la segunda reducción en los últimos dos meses.

En el mercado de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó este lunes la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.0723, lo que representó una baja de 0.0091 unidades (-0.84 por ciento) respecto a los 1.0814 dólares de la jornada anterior.

En tanto, la onza de oro en el World Gold Council se cotizaba a las 18:10 horas GMT en 1,194.60 dólares a la venta y 1,193.40 dólares a la compra, una baja en relación al viernes pasado, cuando se ubicó en torno a los 1,204.80 y 1,203.90 dólares, de manera respectiva.

A continuación el cierre de la jornada bursátil de este lunes 20 de abril en las principales bolsas de valores europeas:

Bolsa
Índice
Anterior
Actual
Variación
Porcentaje
Londres
FTSE-100
6,994.63
7,052.13
+57.50
+0.82%
París
CAC-40
5,143.26
5,187.59
+44.33
+0.86%
Frankfurt
DAX
11,688.70
11,891.91
+203.21
+1.74%
Zúrich
SMI
9,245.92
9,243.71
-2.21
-0.02%
Madrid
Ibex-35
11,359.40
11,384.60
+25.20
+0.22%
Milán
FTSE-MIB
23,044.08
23,332.98
+288.90
+1.25%
Lisboa
PSI-20
6,001.87
6,041.56
+39.69
+0.66%


Ref 
150420 resu150420 euro150420