Wall Street volvió a cerrar hoy con dos nuevos máximos históricos del Dow Jones de Industriales y el selectivo S&P 500 tras unos datos positivos sobre la evolución de la economía estadounidenses. Según datos provisionales al cierre de los mercados, el Dow Jones subió un 0,40 % hasta situarse en 17.554,40 unidades, y el S&P 500 sumó un 0,38 % hasta 2.031,18 enteros, mientras que el Nasdaq avanzó un 0,38 %.
Desde los primeros compases de la jornada los operadores en Wall Street se decantaban por las compras animados por un descenso de las peticiones del subsidio por desempleo la semana pasada y un aumento de la productividad mayor de lo esperado en el tercer trimestre.
Los inversores también estaban pendientes del otro lado del Atlántico, donde el presidente del BCE, Mario Draghi, se mostró hoy dispuesto a aprobar más medidas no convencionales en caso de que sea necesario.
El consejo de gobierno del BCE mantuvo este jueves los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,05 %, ante el estancamiento de la economía, además de dejar inalterada la facilidad marginal de crédito.
Los sectores en Wall Street se repartían entre los avances del de materias primas, el sanitario o el industrial y los descensos del tecnológico, el financiero o el energético.
Casi dos tercios de los treinta valores del Dow registraban ganancias, liderados por UnitedHealth, General Electric, Microsoft, Home Depot, Disney, DuPont o United Technologies.
Al otro lado la tabla encabezaba los descensos American Express, Verizon, AT&T, Visa, JPMorgan, Boeing, Chevron, 3M, Cisco Systems o Merck.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 77,43 dólares el barril, el oro caía a 1.145,2 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 2,353 % y el dólar ganaba ante el euro, que se cambiaba a 1,2435 dólares.