jueves, 30 de octubre de 2014

Wall Street cierra en rojo tras comunicado de la Fed

Wall Street cerró hoy la jornada con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,18 % después de que la Reserva Federal (Fed) anunciara la retirada de los estímulos monetarios.

Según datos provisionales al cierre de los mercados, el Dow cedió 31,44 puntos y se situó en 16.974,31 unidades, el selectivo S&P 500 perdió un 0,14 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejó un 0,33 %.

Un día después de haber recuperado el Dow Jones la barrera de los 17.000 puntos, los operadores en el parqué neoyorquino optaban por la prudencia a la espera de que concluya la reunión de la Fed, de la que aguardan que desmantele el programa de estímulos monetarios.

Los mercados también mirarán con atención el comunicado del banco central para ver si encuentran alguna pista sobre cuándo empezará a subir los tipos de interés, que permanecen en niveles mínimos históricos desde la crisis de 2008.

Salvo el sanitario (-0,38 %) y el de materias primas (-0,13 %), el resto de sectores de Wall Street registraba ganancias, entre los que destacaban el energético (0,98 %), el de telecomunicaciones (0,45 %), el tecnológico (0,25 %) o el industrial (0,12 %).

Más de dos tercios de los treinta valores del Dow se anotaban a esta hora avances, encabezados por las petroleras Chevron (1,38 %) y Exxon Mobil (0,86 %) y por American Express (0,74 %) y Visa (0,72 por ciento).

También se situaban en positivo el grupo sanitario UnitedHealth (0,67 %), la farmacéutica Pfizer Inc (0,58 %), el conglomerado industrial United Technologies (0,53 %), la operadora AT&T (0,51 %) y la cadena de tiendas de bricolaje Home Depot (0,51 %).

Al otro lado de la tabla lideraba los descensos la química DuPont (-1,63 %), por delante de Nike (-0,17 %), General Electric (-0,12 por ciento), Goldman Sachs (-0,09 %), Procter & Gamble (-0,07 %), JPMorgan (-0,07 %), Verizon (-0,04 %) y Walmart (-0,04 %).

Fuera de ese índice, las acciones de la red social Facebook caían con fuerza más del 5,6 % en el mercado tecnológico Nasdaq, después de decepcionar la víspera a los inversores con sus resultados del tercer trimestre.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 82,41 dólares el barril, el oro descendía a 1.226 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 2,312 % y el dólar perdía ante el euro, que se cambiaba a 1,274 dólares.